Marcelo Ebrard responde a nuevos aranceles al acero y aluminio impuestos por Donald Trump
México confía en que la integración de América del Norte y el sentido común prevalecerán para evitar una escalada de tensiones comerciales.
CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard ha expresado su rechazo ante la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo. El secretario de Economía calificó la medida de “injusta” y subrayó que no tiene justificación, ya que Estados Unidos mantiene una balanza comercial favorable respecto a México en estos productos.
En una conferencia de prensa, el Secretario de Economía detalló que México importa más acero y aluminio de Estados Unidos de lo que le exporta, lo que genera un déficit de 6.800 millones de dólares en 2024. “Nos venden más de lo que exportamos, por lo tanto, su balanza es favorable”, explicó Marcelo Ebrard, refutando las razones presentadas por Trump para aplicar el nuevo arancel.
El funcionario también destacó la naturaleza interdependiente de la economía de América del Norte, especialmente en sectores clave como la industria automotriz. Mencionó que un pistón utilizado en la fabricación de vehículos cruza la frontera hasta ocho veces antes de llegar al producto final, lo que hace que los aranceles sean contraproducentes.
Ebrard anunció que el gobierno mexicano buscará contactar a las autoridades estadounidenses la próxima semana para presentar estos argumentos y exigir una revisión de la medida. A pesar de las tensiones, el secretario se mostró optimista, confiando en que los esfuerzos diplomáticos tendrán un impacto positivo.
La imposición de los aranceles no solo afectará al acero y aluminio, sino también a productos metálicos terminados, lo que podría generar presiones inflacionarias. A pesar de las críticas, Trump ha defendido su estrategia como parte de un plan económico más amplio para reducir los precios internos.
México confía en que la integración de América del Norte y el sentido común prevalecerán para evitar una escalada de tensiones comerciales.