
Foto: Cortesía.
Rodarte Hernández también entregó documentación con las demandas del gremio para el ejercicio 2026, entre ellas la creación de un fondo de vivienda.
IUDAD DE MÉXICO.- El secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marcelino Rodarte Hernández; acudió junto con integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en Palacio Nacional para dar seguimiento a la situación de la nómina y los derechos laborales del magisterio zacatecano.
Durante el encuentro, Rodarte Hernández solicitó información sobre la autorización de 983 plazas federales para Zacatecas, pues hasta el momento no se han asignado formalmente por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
De acuerdo con las autoridades federales, la responsabilidad de la Federación es fondear y autorizar las plazas, mientras que corresponderá a la SEZ “poner nombre y apellidos” a cada una de ellas, situación que ha generado incertidumbre entre los trabajadores de la educación.
El dirigente sindical expuso que se pidió claridad sobre las implicaciones que este proceso tendrá en materia de seguridad social, particularmente para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como sobre los criterios de asignación.
Además, Jaime Arturo Larrazábal Escárraga, titular de la Unidad de Control Administrativo y Contrataciones Públicas, y por Elizabeth Medina, directora general de Nómina Federalizada recibió a dicha comitiva sindical .
En la mesa de trabajo se abordaron temas como la federalización del gasto educativo, los plazos de incorporación de los trabajadores al nuevo esquema y las condiciones de jubilación, atención médica y prestaciones.
Rodarte Hernández también entregó documentación con las demandas del gremio para el ejercicio 2026, entre ellas la creación de un fondo de vivienda, incremento en el apoyo a jubilados, becas para trabajadores y sus familias, así como el reconocimiento de derechos laborales adquiridos. El SNTE 58, aseguró, dará un seguimiento puntual a cada uno de estos puntos en defensa de los docentes zacatecanos.