
Foto: Cortesía
Bañuelos busca fortalecer la cultura de la prevención y la capacitación en situaciones de emergencia, asegurando que la población esté mejor preparada.
MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos ha presentado un punto de acuerdo en el Senado de la República, en el que solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Coordinación Nacional de Protección Civil incrementar la realización de simulacros de sismo, con un enfoque especial en ejercicios nocturnos.
Esta iniciativa busca mejorar la preparación y respuesta de la población ante la eventualidad de un terremoto, especialmente en las entidades de mayor riesgo como la Ciudad de México, Jalisco, Colima y otros estados.
Bañuelos destacó que México está expuesto a una serie de fenómenos naturales, siendo los sismos uno de los más destructivos debido a su ubicación geográfica, rodeado por cinco placas tectónicas.
La legisladora recordó los devastadores sismos de 1985 y 2017, que dejaron miles de víctimas y daños materiales significativos. Tras la tragedia de 1985, se implementaron simulacros y alertas sísmicas, pero la senadora enfatiza que es necesario redoblar esfuerzos en la capacitación de la ciudadanía.
“Los sismos no se pueden predecir y pueden ocurrir en cualquier momento, incluso de noche, lo que a menudo sorprende a la gente”, señaló Bañuelos.
Por ello, Geovanna Bañuelos propone que se realicen simulacros de sismo en horarios nocturnos para asegurar que la población sepa cómo reaccionar ante una emergencia, independientemente de la hora.
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) hizo un llamado a las autoridades competentes para que implementen simulacros continuos y nocturnos, garantizando así la seguridad y bienestar de las familias mexicanas.
Con esta iniciativa, Bañuelos busca fortalecer la cultura de la prevención y la capacitación en situaciones de emergencia, asegurando que la población esté mejor preparada para enfrentar posibles catástrofes naturales en el futuro.