Logo Al Dialogo
País

Las pretensiones del embajador no podrán sustentarse en nuestra Constitución: Monreal

Las pretensiones del embajador no podrán sustentarse en nuestra Constitución: Monreal

Foto: Cortesía.

Ante el comentario del estadounidense de que no se descartan operativos de aquel país en México para detener a presuntos narcotraficantes.

Redacción Zacatecas
|
14 de marzo 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuestionado sobre las declaraciones del embajador de Estados Unidos designado para México, Ronald Johnson; el líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, comentó que “quizá no esté enterado” de que sus pretensiones no podrían sustentarse en nuestra Constitución.

Ante el comentario del estadounidense de que no se descartan operativos de aquel país en México para detener a presuntos narcotraficantes, catalogados como terroristas; el legislador recordó que las nuevas sanciones aplicarían para personas extranjeras que intervengan en territorio nacional o colaboren con éstas.

“Le decimos al embajador Johnson que quizá no esté enterado de que no coincidimos con sus expresiones y sus dichos expresados el día de ayer en una comparecencia en el Congreso.

Quizá no ha llegado la noticia al Congreso norteamericano, y a él.

De que hemos reformado la Constitución en su artículo 40 y 19, y que en el 40 hemos incorporado dos párrafos; y en el 19 hemos agregado la prisión preventiva oficiosa para los terroristas y para los que trafican armas de Estados Unidos a nuestro país.

Pero también para todos aquellos que persigan y que actúen al margen de la ley y de las autoridades por su propia cuenta, y que su dicho no es respaldado por la Constitución.”; expuso el jefe de la bancada de Morena.

Le enviaran el artículo reformado al embajador: Monreal

Comentó que a partir de la promulgación, que espera que ocurra estos días, cuando ya sea derecho vigente, le enviaran el artículo reformado al embajador; donde se prohíbe cualquier intromisión, injerencia, perturbación de la soberanía o de nuestros asuntos internos.

“Así es de que entiendo que es porque no tiene la información debida de lo que el Congreso mexicano está llevando a cabo”, remarcó el diputado Monreal.

Además, puntualizó el parlamentario que, al conocer ese nuevo marco jurídico, el diplomático podrá asumir “una conducta más cuidadosa y más respetuosa para nuestro país”.

De esta manera, el presidente de la JUCOPO confió en que con el nuevo embajador se encuentre en México seguramente tendrá una relación de amistad como con su antecesor Ken Salazar, o al menos de cooperación y de información.

“El día que llegue, le daremos la bienvenida y lo actualizaremos de las leyes que hemos elaborado y de las reformas constitucionales que ya hemos aprobado; y que son vigentes en el país”, comentó el legislador.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.