
Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aseguraron que a través de las reformas actuales se está revirtiendo la dependencia.
CIUDAD DE MÉXICO.- El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aseguró que la reforma energética de 2014 obligó a la empresa paraestatal a ser dependiente de las importaciones de combustible.
Aunque, señaló que en la administración actual se busca revertir dicho diagrama.
Durante la Mañanera, el funcionario dijo que de acuerdo a los paradigmas actuales y las proyecciones en el mercado mundial, la demanda de combustibles fósiles va a aumentar en los próximos 30 años.
No obstante ya se realizan esfuerzos internacionales y nacionales para transitar a energías limpias.
“Es necesario como país prepararnos en la lógica de la autosuficiencia energética. Una de las consecuencias de la reforma energética en 2014 fue el crecimiento de la dependencia del país con las importaciones de gasolina y diésel para abastecer el mercado interno”, resaltó.
Asimismo apuntó que la dependencia de combustibles no sólo representó un factor de riesgo para la economía, sino que también afectó la balanza de productos petroleros nacionales.
Lo cual, dijo, es el resultado de la diferencia de exportaciones e importaciones petroleras.
De acuerdo con el director, se pueden identificar tres etapas del saldo de la balanza de productos petroleros en la última década: