La DEA abre vacantes en México

El departamento antidrogas de Estados Unidos (DEA). | Foto: Cortesía.
El departamento antidrogas de Estados Unidos (DEA). | Foto: Cortesía.

La DEA lanzó una convocatoria a sus empleados para trabajar en México.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Administración para el Control de Drogas, (DEA por sus siglas en inglés), abrió 3 vacantes para trabajar en México.

Buscarán un par de supervisores especialistas en investigación e inteligencia y un analista de programas. Estos  puestos se centrarán en investigar a un par de grupos del narcotráfico.

De acuerdo con Milenio, la DEA lanzó una convocatoria desde principios de marzo, esto luego de que trascendiera que solo habrían quedado 10 agentes operando en México tras la salida de 40 de ellos.

El reporte refiere que los aspirantes que sean elegidos se sumarán al Grupo de Inteligencia de la Región 1.

¿Qué labores deberán cumplir los supervisores?

En la convocatoria, se señaló el sueldo que ofrece para cada uno de los cargos de supervisores que van desde el millón 947 mil pesos, hasta los 2 millones 531 pesos al año.

Las funciones que deberán cumplir según se indicó será dirigir las actividades del personal asignado en México para la recopilación, evaluación, producción y difusión de información de inteligencia.

De la misma forma, deberán supervisar y planificar las operaciones de “un programa de inteligencia con implicaciones mundiales”.

También planificar y evaluar programas, procedimientos y políticas de investigación y análisis amplios y completos.

Además, la convocatoria refiere que los supervisores tienen que evaluar desarrollos imprevistos. Así como los fenómenos y dificultades en el combate a los principales cárteles en México.

De acuerdo con la propia DEA se trata de ‘El cártel de Sinaloa’ y el ‘Cártel Jalisco Nueva Generación’ (CJNG).

¿Qué actividades realizarán un analista?

Para los que se decidan para un puesto de analista se ofreció un sueldo que podría ser desde un millón 385 pesos y hasta 2 millones 142 mil pesos al año.

Entre los requisitos para este puesto, está que el aspirante debe ser ciudadano estadounidense. Además de poder obtener y mantener una autorización de seguridad, también de nivel “ultra secreto”.

Quien sea elegido para este cargo, al que se pueden postular únicamente empleados de la DEA, deberá hacer evaluaciones y análisis continuos.

También planificaciones y análisis a largo plazo de los nuevos programas de inteligencia para combatir el narcotráfico que opera en México.