Logo Al Dialogo
País

Innovadores sistemas de monitoreo cuidan de la vaquita marina

Innovadores sistemas de monitoreo cuidan de la vaquita marina

Cetáceo en peligro de extinción. | Foto: Cortesía.

Estos avances tecnológicos están transformando la manera en que se vigilan las áreas marítimas y se combate el tráfico de drogas.

Redacción Zacatecas
|
28 de septiembre 2024

MÉXICO.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), implementó innovadores sistemas de monitoreo y vigilancia en el Alto Golfo de California para cuidar a la vaquita marina.

Como parte de sus esfuerzos para proteger a la vaquita marina, una de las especies marinas más amenazadas del mundo.

Estos avances tecnológicos, diseñados y desarrollados por el área de Investigación y Desarrollo de la Armada de México; están transformando la manera en que se vigilan las áreas marítimas y se combate el tráfico de drogas.

De acuerdo con el Capitán de Navío Juan Francisco Robles Camacho, Director de Investigación y Desarrollo de Sistemas de Comunicaciones y Detección de la Armada de México; se instalaron sistemas de radar y visión por computadora en la región, los cuales permiten una vigilancia constante de la fauna marina en peligro, así como el tráfico marítimo.

“En el Alto Golfo de California hemos instalado varios sistemas principalmente son sistemas de radar y sistemas de detección por visión por computadora, esto principalmente es para la protección de nuestras especies marinas mexicanas en peligro de extinción, principalmente la vaquita marina, pero también para la vigilancia del transporte marítimo que existe en la región y también para el cuidado de las embarcaciones recreativas”.

Además de proteger a la vaquita marina y otras especies marinas en peligro de extinción; la tecnología instalada en el Alto Golfo de California también tiene un impacto significativo en la lucha contra el crimen organizado.

La zona es un punto crítico para actividades ilícitas, como el tráfico de totoaba, cuyas vejigas natatorias son altamente cotizadas en el mercado negro internacional; el monitoreo constante y la capacidad de respuesta rápida permiten a la Semar interceptar embarcaciones.

Este proyecto, se desarrollo en aproximadamente ocho años, lo que marca un hito en la protección de las especies marinas en peligro de extinción en México con la combinación de radares, inteligencia artificial y sistemas de comunicación avanzada no solo se protege a la vaquita marina, sino que también refuerza la seguridad en las costas mexicanas frente a actividades ilegales.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.