Logo Al Dialogo
País

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX

Foto: Cortesía.

Este evento reúne a líderes de la política, tecnología, cultura y deporte.

Redacción Zacatecas
|
5 de septiembre 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Arranca en el escenario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México el foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro”, evento que reúne a líderes de diversos ámbitos, como la política, tecnología, cultura y deporte.

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX.
Foto: Cortesía.

Carlos Slim Domit dio inicio al foro México Siglo XXI 2025 “Mentes que iluminan el futuro” alrededor de las 9:00 a.m., con un mensaje de apertura muy claro y motivador; destacó que México vive un momento histórico para impulsar un crecimiento acelerado; subrayando el papel fundamental de la inversión privada nacional, que representa entre el 70 % y el 80 % del total, complementada por la inversión pública y extranjera dentro de una relación de respeto e interés mutuo.

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX.
Foto: Cortesía.

Resaltó que gracias a los avances tecnológicos, el país está entrando en la era de la inclusión, donde el acceso a información, educación y oportunidades está disponible para todos, ampliando enormemente las posibilidades de participación e influencia en el entorno.

Reina Rania Al Abdullah de Jordania ofrece un mensaje de paz y reflexión

En punto de las 9:30 am, su majestad Reina Rania Al Abdullah de Jordania y activista de los derechos humanos y pueblos indígenas, ofreció un mensaje de paz y reflexión, invitando a las y los oyentes a replantearse el cómo vemos la vida, nuestros valores, el sentido de lo que está bien y cómo podemos transformar a la sociedad con ello, con nuestras decisiones.

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX.
Foto: Cortesía.

Además, destacó el papel protagónico del género femenino, reconociendo el impacto del movimiento “Un Día Sin Nosotras” en México, y enfatizó que “las mujeres no necesitan consejos, necesitan apoyo y estar presentes para que sus voces sean escuchadas”.

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX.
Foto: Cortesía.

Durante su intervención, la Reina Rania destacó la urgencia de trabajar por una verdadera igualdad de género, señalando que aunque se han logrado avances, aún estamos muy lejos de donde deberíamos estar.

Joy Buolamwini alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial

Durante su participación en México Siglo XXI 2025, Joy Buolamwini, experta en ética de la inteligencia artificial, advirtió sobre los riesgos de los algoritmos con sesgos raciales y de género.

Fundadora de la Algorithmic Justice League, compartió su investigación Gender Shades, donde evidenció fallas en sistemas de reconocimiento facial.

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX.
Foto: Cortesía.

Además, llamó a una regulación ética de la IA y a construir tecnologías más inclusivas. Con un enfoque artístico y científico, destacó la importancia de auditar estos sistemas y proteger los derechos humanos frente al avance tecnológico sin control.

Rigoberta Menchú enciende conciencias en becarios

En el marco de “México Siglo XXI 2025”, celebrado el viernes en el Auditorio Nacional, Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, ofreció una intervención que resonó profundamente entre los cerca de 10 mil becarios presentes.

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX.
Foto: Cortesía.

Bajo el lema “Mentes que iluminan el futuro”, su mensaje abordó la defensa de los derechos humanos, el empoderamiento y la justicia social como pilares del cambio colectivo.

La activista guatemalteca compartió su trayectoria como símbolo de resistencia y dignidad, enfatizando la urgencia de reconocer la voz de los pueblos indígenas en la construcción de sociedades justas.

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX.
Foto: Cortesía.

Su presencia reafirmó la fuerza transformadora del compromiso y del ejemplo personal como motores de inspiración.

Marian Rojas, ciencia y emoción que transforman vidas

La doctora Marian Rojas cautivó al público con una ponencia poderosa sobre el impacto de las emociones en la salud y el bienestar.

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX.
Foto: Cortesía.

Con un enfoque científico y humano, explicó cómo el cortisol, la oxitocina y otros neurotransmisores influyen en nuestras decisiones, relaciones y calidad de vida.

Subrayó la importancia de vivir el presente, controlar la ansiedad y conectar con los demás desde la empatía. Su mensaje, claro y profundo, motivó a los asistentes a tomar el control de su mente y emociones para construir un futuro más pleno.

Inicia foro México Siglo XXI “Mentes que Iluminan el Futuro” en CDMX.
Foto: Cortesía.

Rojas, reconocida psiquiatra y autora, dejó una huella significativa, reafirmando que el equilibrio emocional es clave para el éxito personal y profesional en un mundo acelerado.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.