
Foto: Cortesía
Se argumentó la necesidad de aplicar sanciones que realmente disuadan a los partidos y candidatos de violar las normativas electorales.
MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de reducir significativamente las multas impuestas a partidos políticos y candidatos por irregularidades en los gastos de campaña, reconociendo las faltas cometidas durante el proceso electoral reciente.
Originalmente propuestas por un total de mil 430 millones de pesos, las multas se han ajustado a 785 millones 626 mil 236 pesos después de una sesión extraordinaria caracterizada por divisiones y críticas hacia la fiscalización electoral.
La rebaja en las multas, que incluye una disminución del 150% al 100% en los casos de gastos no reportados y del 100% al 50% en los gastos no comprobados, ha generado controversia entre los consejeros del INE.
📑 #BoletínINE | Resuelve @INEMexico irregularidades encontradas en los informes de ingresos y gastos de campaña en los procesos electorales 2023-2024. https://t.co/GNiN4GnvM4 pic.twitter.com/aoLS9pZWWO
— @INEMexico (@INEMexico) July 23, 2024
A pesar de reconocer las deficiencias en los informes de campaña y otros incumplimientos, se argumentó la necesidad de aplicar sanciones que realmente disuadan a los partidos y candidatos de violar las normativas electorales.
La sesión del Consejo General también contempló la revisión de 61 expedientes devueltos a la Unidad Técnica de Fiscalización debido a errores y omisiones en las resoluciones originales, destacando la complejidad y la importancia de una fiscalización electoral rigurosa y transparente en México.