INAI realiza 5to Foro de Resoluciones Relevantes de la Comisión Jurídica en Sinaloa

El INAI inauguró el 5to Foro de Resoluciones Relevantes de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones del Sistema Nacional de Transparencia. | Foto: Cortesía.
El INAI inauguró el 5to Foro de Resoluciones Relevantes de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones del Sistema Nacional de Transparencia. | Foto: Cortesía.

Se analizaron experiencias en la resolución de casos paradigmáticos en materia de acceso a la información y protección de datos personales.

SINALOA.- En Mazatlán, Sinaloa, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inauguró el 5to Foro de Resoluciones Relevantes de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones del Sistema Nacional de Transparencia.

La Comisionada del INAI, Julieta del Río Venegas, destacó que avanzar en la consolidación de una cultura de la rendición de cuentas exige instituciones sólidas que trabajen de manera coordinada para fortalecer los grandes Sistemas de los que forman parte.

“A través de las resoluciones que emiten el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los órganos garantes en las entidades, es como la ciudadanía puede supervisar a sus autoridades y cambiar su entorno”, afirmó.

“Las resoluciones que hoy intercambiamos son de gran interés público para la sociedad, pues entre más nos retroalimentemos, podremos seguir resolviendo de manera contundente los recursos de revisión que los ciudadanos interponen ante la constante negativa de información; este es el ejemplo del federalismo cooperativo del que tanto hablamos” mencionó.

También se analizaron experiencias en la resolución de casos paradigmáticos en materia de acceso a la información y protección de datos personales.

“Tenemos como ejemplo el tema del agua en la Ciudad de México. No es la reserva de información, es la vida de las personas que toman agua contaminada; de ese nivel es la importancia de las resoluciones” afirmó.

Finalmente mencionó que, ante los embates recibidos, el Sistema Nacional de Transparencia se mantiene fuerte y seguirá defendiendo el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales.

Magda Lozano Ocman, Coordinadora de Órganos Garantes de las Entidades, destacó que este evento comenzó como un esfuerzo impulsado por la comisión jurídica y se ha convertido en un estandarte para analizar con rigor y profundidad los recursos de la ciudadanía.

También participó María Teresa Treviño Fernández; Coordinadora de la Región Norte quien aseguró que: “este foro abona en los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, para en caso de ser vulnerados, buscar acompañamiento de los demás organismos garantes”.

El Coordinador de la Comisión Jurídica, de Criterios y Resoluciones del Sistema Nacional de Transparencia celebró el compromiso continuo para propiciar la reflexión para abordar las resoluciones en un contexto que ha puesto en entredicho la existencia de la transparencia.

Finalmente, el Presidente Municipal de Mazatlán agradeció la presencia de personas que ponen énfasis en la transparencia, pues mencionó “Sin disciplina financiera o nula comunicación, con nula transparencia no se puede hablar de desarrollo”.

Durante el foro se realizaron los paneles “Búsqueda exhaustiva de la información” y “Clasificación de información, Datos Personales y Perspectiva de Género”.