
Se espera que el Huracán ‘Agatha’ provoque lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca. | Foto: Cortesía.
El Huracán ‘Agatha’ se encuentra a 320 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca.
MÉXICO.- El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical ‘Agatha’ se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
Por lo que se espera que provoque lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, así como lluvias muy fuertes en algunas regiones de Guerrero y Tabasco.
Asimismo detalló que el Huracán ‘Agatha’ se encuentra a 320 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor- noroeste a 6 km/h.
El #Huracán 🌪 #Agatha originará #Lluvias de distintas intensidades:
⛈Puntuales intensas #Oaxaca y #Chiapas
🌧Muy fuertes en #Guerrero y #Tabasco
☔️Puntuales fuertes en #Veracruz y #CampecheToma precauciones y atiende recomendaciones de #ProtecciónCivil. ⚠️⛑ pic.twitter.com/9I9PJcKPT1
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 29, 2022
Añadió que las bandas nubosas, reforzará la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe; condición que propiciará lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) en las costas de Guerrero y Oaxaca, y de 2 a 4 m en el litoral de Chiapas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes se mantiene vigilancia por el Huracán ‘Agatha’.
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas.
Así como zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salina Cruz, Oaxaca hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.
Puntualizaron que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas.
Por ello se pidió a la población seguir las indicaciones y avisos de la SMN y atender a las indicaciones de las autoridades.
Por último, a la navegación marítima se le hizo un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.