
Foto: Cortesía
Bañuelos reveló un alarmante déficit de policías en Zacatecas, que oscila entre el 86% y el 98% en municipios clave.
CIUDAD DE MÉXICO.- En una reciente declaración, la senadora Geovanna Bañuelos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, aseguró que la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no representa una militarización del país, sino una solución ante el grave déficit de policías en numerosos municipios.
Bañuelos destacó que, tras cinco años de existencia, la Guardia Nacional ha incrementado su personal de 30,000 a 135,000 efectivos desplegados en cerca de 600 cuarteles en todo el territorio nacional. Esta fuerza, según la legisladora, ha cambiado su enfoque, pasando de la represión a la defensa de la ciudadanía, en contraste con prácticas de administraciones anteriores.
Durante su intervención, la senadora mencionó que los índices de delitos de alto impacto, como homicidios y feminicidios, han mostrado una notable disminución, con un 18% menos de homicidios reportados. Además, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi señala que la percepción de inseguridad ha caído un 16% desde el inicio de la Cuarta Transformación.
En su estado natal, Zacatecas, Bañuelos reveló un alarmante déficit de policías, que oscila entre el 86% y el 98% en municipios clave. Resaltó que algunos municipios carecen completamente de elementos de seguridad, lo que ha generado una dependencia crítica de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas para mantener la seguridad.
“Es la institución más idónea para revertir la violencia y restaurar el tejido social”, afirmó Geovanna Bañuelos, quien también enfatizó la capacidad de la Guardia Nacional para asistir en desastres naturales y contingencias.
La senadora concluyó que la reforma constitucional que fortalece a la Guardia Nacional es un paso significativo en la lucha contra delitos graves como extorsiones, trata de personas y secuestros, buscando un futuro más seguro para las familias mexicanas.