
Foto: Cortesía
El caso se remonta a marzo de 2022, cuando Mario Aburto presentó un juicio de amparo contra la FGR por supuestos actos omisos ante sus denuncias de tortura.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha oficializado su decisión de no proceder penalmente contra ningún servidor público acusado por Mario Aburto por supuestas prácticas de tortura.
Fue durante una audiencia ante una jueza penal, quien se especializa en amparos, que la FGR tomó esta decisión.
Recordemos que Mario “N” es el confeso homicida, quien perpetró el asesinato a Luis Donaldo Colosio en marzo de 1994.
La FGR informó que habría un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio; identifica a Jorge Antonio “S” como un agente del CISEN y señala un encubrimiento en el que estuvo vinculado Genaro García Luna pic.twitter.com/YZxmdMXkoI
— Azucena Uresti (@azucenau) January 29, 2024
La información fue revelada este lunes durante la revisión de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.
La FGR notificó a Paloma Xiomara González, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo de la Ciudad de México, sobre la autorización del no ejercicio de la acción penal.
El caso se remonta a marzo de 2022, cuando Mario “N” presentó un juicio de amparo contra la FGR por supuestos actos omisos. Mario argumentó que desde agosto de 1994 había denunciado haber sido víctima de tortura.
En noviembre de 2023, la FGR informó a la jueza que no se encontraban pruebas contundentes del delito de tortura. Esta situación llevó al agente del Ministerio Público Federal a proponer el no ejercicio de la acción penal. Sin embargo, esta propuesta carecía de la autorización correspondiente.
Fue hasta el pasado 23 de febrero cuando la Fiscalía notificó oficialmente a la jueza sobre la autorización del no ejercicio de la acción penal.
La jueza concedió un plazo de tres días para que las partes involucradas en el caso expresen sus argumentos y defensas correspondientes.