Federico Döring exige a Sheinbaum explicar por qué no está lista la vacuna Patria
Además, acusó actos de corrupción en las compras consolidadas de medicamentos durante el sexenio del expresidente López Obrador.
CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Federico Döring (PAN) exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum explicar a la opinión pública, a médicos, a víctimas del Covid-19 y al PAN; el motivo por el cual la vacuna Patria no está lista.
- Tal vez te pueda interesar leer: Sheinbaum responde a Trump tras dichos de anexar México a Estados Unidos
Lo anterior, derivado de la nota “A cuatro años, sin rastro aún de la vacuna Patria” publicada por EL UNIVERSAL; en la que diversas dependencias del gobierno federal aseguraron no tener información sobre la producción y almacenamiento de dicho biológico; entre ellas, la Secretaría de Salud, la Presidencia de la República y el Conahcyt.
No obstante, a pesar de que la presidenta Sheinbaum afirmó que la vacuna Patria se aplicaría en la actual Campaña Nacional de Vacunación; sólo se utiliza las vacunas Abdalá y Sputnik; ambas de primera generación, con un nivel bajo de protección, de acuerdo con especialistas.
- Tal vez te pueda interesar leer: INE emite convocatoria para contratar Capacitadores Asistentes Electores
“Puras mentiras y puros negocios con la 4T, son inhumanos y han lucrado con la salud”, expresó Federico Döring.
Además, acusó actos de corrupción en las compras consolidadas de medicamentos durante el sexenio del expresidente López Obrador.
“La adquisición de medicinas con López Obrador y esperemos que no siga sucediendo con Sheinbaum; ha sido el mejor negocio de los López Beltrán”, indicó.
- Tal vez te pueda interesar leer: El modelo de economía circular favorece a la industria del aluminio
De la misma manera, Federico Döring pidió no olvidar que López Obrador, en su momento; nombró a David León Romero al frente de una empresa distribuidora de medicinas hasta que se hicieron públicos videos; en donde entregaba dinero en sobres a Pío López Obrador, hermano del ex presidente.
“Y después el nombramiento de Álvarez-Buylla y el manejo partidista e ideológico y sectario del Conacyt”, dijo.