Estas son las empresas que se suman al plan de AMLO contra la inflación

Foto: Archivo.
Foto: Archivo.

Aquí te decimos cuáles son las empresas que se comprometieron a mantener los precios.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el plan contra la inflación en el cual participan productores, distribuidores y comerciantes.

Aquí te decimos cuáles son las empresas que se han sumado al plan y se comprometieron a mantener los precios.

“Por eso se tomó la decisión de actuar en lo que tiene con (el precio de) los alimentos, convenciendo, persuadiendo, llamando a productores, a distribuidores, a comerciantes, a que lo hagamos de manera conjunta, sin medidas coercitivas”, dijo el presidente.

“No se trata de control de precios, es un acuerdo, una alianza para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo”, añadió AMLO.

El mandatario agradeció a aquellas empresas que se han sumado a este acuerdo en las que destacó a Grupo Bimbo, Walmart de México, Chedraui, Lala, Kimberly-Clark, Soriana, pero también de telecomunicaciones como Telmex.

Por su parte Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público señaló que este plan cuenta con la “participación privada en el paquete contra la inflación y la carestía”, un compromiso entre las empresas y el gobierno durante un periodo de seis meses.

“Si el gobierno mantiene el compromiso sobre las medidas que describí, las empresas tienen más certidumbre sobre como administrar sus márgenes, se espera que después del anuncio por parte de nosotros y del Presidente de la República se sumen más empresas”, indicó.

Grupo Bimbo

Uno de los primeros en sumarse de manera voluntaria en favor de los mexicanos fue Grupo Bimbo.

“Durante los próximos seis meses se mantiene sin aumento el precio del pan blanco grande. Esto a pesar que la situación internacional ha empujado al aumento de insumos que nuestra empresa utiliza para producir alimentos”, destacó una representante de la firma.

El precio del pan blanco grande, es un producto importante para los mexicanos, que se contempla dentro de los 24 productos de la canasta básica.

Telmex

Por otra parte la Secretaría de Hacienda detalló que Telmex, empresa de Carlos Slim, se acercó al gobierno para indicar que “Telmex y Telcel están comprometidas a mantener los precios de sus servicios, tanto de telefonía como de internet por el resto del año”.

Walmart

Asimismo, entre las cadenas comerciales, se destacó Walmart de México que se sumó para combatir la inflación en los productos de la canasta básica.

Un representante declaró que los altos índices inflacionarios que se enfrentan tanto en México como en el extranjero impactan de manera directa en el bolsillo de la gente, por lo que se requiere de un trabajo conjunto.

“Este esfuerzo es un ejemplo de la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno federal para promover el bienestar en nuestra sociedad, cuenten con el compromiso de las cadenas comerciales minoristas y de Walmart de México”, finalizó.