Logo Al Dialogo
País

Estas son las ciudades con más competitividad del país en 2024 según la IMCO; ¿En qué lugar está Zacatecas?

Estas son las ciudades con más competitividad del país en 2024 según la IMCO; ¿En qué lugar está Zacatecas?

Foto: Cortesía

Aunque algunas ciudades mexicanas han mostrado un importante crecimiento en competitividad, el informe destaca que el país aún enfrenta grandes desafíos en áreas clave como seguridad, sostenibilidad y educación.

Javier Sosa
|
27 de noviembre 2024

MÉXICO.- En un mundo globalizado, la competitividad de las ciudades es clave para atraer inversiones, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y posicionarse a nivel nacional e internacional. En este contexto, el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), muestra el desempeño de algunas ciudades de México, como Zacatecas, en áreas como economía, innovación, seguridad, infraestructura y sostenibilidad.

Las Ciudades Líderes en Competitividad

El ranking del ICU 2024 coloca a Saltillo como la ciudad más competitiva del país, seguida por Ciudad de México y Monterrey.

Estas ciudades destacan no solo por su dinamismo económico, sino también por sus avances en seguridad, infraestructura y educación. Saltillo ha brillado por su baja tasa de homicidios y su fuerte desempeño en innovación y productividad.

Monterrey y la Ciudad de México siguen siendo polos clave de negocios e innovación, aunque enfrentan retos en áreas como movilidad y seguridad.

Entre las ciudades medianas, Hermosillo lidera el grupo de 500 mil a un millón de habitantes por su alta productividad laboral y buenos indicadores en educación y seguridad.

En el grupo de menos de 250 mil habitantes, Guaymas se destaca por su buen desempeño en seguridad y educación, a pesar de su tamaño.

¿Cuál es el Lugar de Zacatecas en el Índice de Competitividad?

El estado de Zacatecas no figura entre las ciudades más competitivas del país en 2024. Zacatecas capital, que se encuentra en el grupo de entre 250 mil y 500 mil habitantes, ocupa los lugares 16 y 18 del ranking.

A pesar de sus avances en seguridad y salud, la ciudad enfrenta retos significativos en infraestructura y conectividad, lo que limita su competitividad frente a otras ciudades con mayor dinamismo económico y mejor infraestructura.

Retos para el Futuro

Aunque algunas ciudades mexicanas han mostrado un importante crecimiento en competitividad, el informe destaca que el país aún enfrenta grandes desafíos en áreas clave como seguridad, sostenibilidad y educación.

Las ciudades mejor posicionadas, como Querétaro y León, han logrado equilibrar su crecimiento con la mejora de la calidad de vida, pero muchas otras, como Tijuana y Cuernavaca, deben mejorar en aspectos como transporte y infraestructura.

El ICU 2024 subraya la necesidad urgente de políticas públicas que fomenten la innovación, la educación y la sostenibilidad para asegurar que las ciudades mexicanas sean más competitivas y equitativas en el futuro.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.