Logo Al Dialogo
País

Enfrentan jóvenes a la tercera ola del Covid-19 sin acceso a servicios de salud

Enfrentan jóvenes a la tercera ola del Covid-19 sin acceso a servicios de salud

Actualmente hay 127 mil 660 casos activos. | Foto: Cortesía.

Casi 23% de la población de 18 a 39 años no tiene cobertura médica.

Redacción Zacatecas
|
12 de julio 2021

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a las autoridades de Salud, en México se está viviendo la tercera ola de Covid-19, la cual está afectando a la población de entre 18 y 39 años que no tienen acceso a servicios médicos. 

Este grupo población tiene ingresos limitados, lo que impide que atiendan los problemas de salud, incluso, de prevención ante la contingencia sanitaria.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), informó que el 22.9% de la población no tiene acceso a los servicios de salud.

Por lo que, en caso de resultar positivo a coronavirus, no tienen medios económicos para enfrentar a las enfermedades.

El sector de entre 18 y 39 años, además de enfermar de Covid-19 vive con carencia de acceso a servicios de salud, aunado a la pérdida de ingresos por la crisis sanitaria.

De acuerdo al Coneval 2020, durante 2018 el 67.2% de los jóvenes no tenían acceso a una afore, lo que representa una brecha con la población adulta de aproximadamente 10 puntos porcentuales.

El 22.9% carecía de acceso a servicios de salud como IMSS, ISSSTE o Insabi, que ante la pérdida de empleos por la contingencia sanitaria, aumentaría la situación de pobreza en los jóvenes mexicanos.

Esto les impediría afrontar económicamente al Covid-19, en caso de contagiarse, ya que no tendrían un seguro de gastos médicos mayores o acceso a servicios de salud por la falta de empleo.

De acuerdo con la actualización de la Encovid-19, reportada el pasado 15 de junio, el gasto para pagar medicamentos, atención médica, oxígeno u otros insumos para atender a los enfermos de coronavirus representó un desembolso importante ya que, 45% gastó entre mil y 10 mil pesos; 36% gastó más de 10 mil pesos; 14% gastó menos de mil pesos; y sólo 5% de los hogares no tuvo gasto alguno.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.