Logo Al Dialogo
País

Embajada de EU en México alerta sobre desinformación en redes sociales relacionada con migración

Embajada de EU en México alerta sobre desinformación en redes sociales relacionada con migración

Foto: Cortesía.

La Embajada de Estados Unidos en México enfatiza la importancia de acceder a fuentes confiables y oficiales.

Redacción Zacatecas
|
11 de noviembre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- En respuesta a los rumores y desinformación que circulan en redes sociales sobre las políticas migratorias de EU; la Embajada de EU en México ha publicado un mensaje oficial.

Este recuerda a la población que las leyes de inmigración estadounidenses permanecen estrictas y que no se ha implementado ningún cambio inmediato tras las elecciones del 5 de noviembre.

“No te dejes engañar por coyotes”: Checa fuentes oficiales para información migratoria.

La embajada advirtió que “si hay algún cambio, lo escucharás de nosotros”, haciendo hincapié en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar caer en engaños de traficantes de personas o “coyotes” que promueven desinformación para obtener beneficios económicos.

Desinformación que circulan en redes sobre migración; la Embajada de Estados Unidos en México ha publicado un mensaje oficial.
Foto: Cortesía.

Los coyotes suelen difundir rumores falsos para convencer a las personas de que migren de manera irregular, a menudo bajo promesas irreales.

Rumores sobre la frontera y las políticas migratorias de Estados Unidos

La embajada también compartió un gráfico desmintiendo uno de los rumores más comunes: que la frontera entre México y Estados Unidos cerrará tras las elecciones.

El gráfico de la embajada aclara que los procedimientos de asilo y CBP One continuarán como siempre, sin interrupciones. Se reitera que, en caso de cualquier cambio, la embajada lo comunicará directamente.

Para mantener a la población informada, la embajada invita a los interesados a unirse a su canal oficial de WhatsApp “Migración USA”.

Este canal ofrece información oficial y verificada sobre los procesos migratorios, reduciendo así la probabilidad de que las personas caigan en desinformación o rumores peligrosos.

Desinformación que circulan en redes sobre migración; la Embajada de Estados Unidos en México ha publicado un mensaje oficial.
Foto: Cortesía.

Las políticas migratorias de Estados Unidos son un tema complejo y en constante evolución. La desinformación en redes sociales puede poner en riesgo la vida y los recursos de las personas que buscan migrar, especialmente cuando actúan basándose en promesas falsas de acceso fácil a Estados Unidos.

Por ello, la Embajada de Estados Unidos en México enfatiza la importancia de acceder a fuentes confiables y oficiales.

Consejos para evitar caer en rumores sobre migración a Estados Unidos

  1. Consulta fuentes oficiales: Solo confía en la información proporcionada por entidades oficiales, como la Embajada de Estados Unidos y su canal de WhatsApp.
  2. No escuches rumores: Los coyotes suelen difundir mentiras sobre accesos especiales o cambios en la ley. Infórmate directamente con las autoridades.
  3. Mantente actualizado: Las políticas migratorias pueden cambiar, pero siempre habrá un comunicado oficial en caso de que esto ocurra.

Con esta campaña, la Embajada de Estados Unidos en México refuerza su compromiso con la transparencia y la veracidad en temas de inmigración.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.