
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Durante la madrugada y la mañana, las condiciones de dispersión fueron extremadamente malas debido a la estabilidad atmosférica y los vientos débiles.
El 2025 arrancó con un grave problema de calidad del aire en el Valle de México. Este miércoles 1 de enero, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Regional debido a los altos niveles de partículas PM2.5, especialmente en la zona noreste de la región.
A las 10:00 horas, la estación Nezahualcóyotl reportó concentraciones de 100 microgramos por metro cúbico de estas partículas. Este incremento se debió al uso masivo de pirotecnia, quema de materiales y combustibles durante las celebraciones de Año Nuevo, combinado con condiciones meteorológicas desfavorables, como baja dispersión de contaminantes y capas de inversión térmica.
El Programa de Contingencias Ambientales, implementado por la CAMe desde 1996, busca reducir los riesgos a la salud y el medio ambiente en episodios de alta contaminación. Las fases de contingencia —preventiva, Fase 1 y Fase 2— se activan con base en los niveles de contaminantes y las zonas afectadas. En este caso, la Fase 1 afecta a la alcaldía Gustavo A. Madero y más de 20 municipios mexiquenses, incluidos Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tecámac.
📄#ComunicadoCAMe |
Se activa 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐚𝐭𝐦𝐨𝐬𝐟𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 por partículas PM2.5 en la Zona Noreste del Valle de México.
Ver más en https://t.co/vxqDx8z5wi pic.twitter.com/iNJQQoe7Fr— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) January 1, 2025
Las partículas PM2.5 son altamente nocivas porque penetran fácilmente en el sistema respiratorio, lo que puede causar irritación en ojos y garganta, así como agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Durante la madrugada y la mañana, las condiciones de dispersión fueron extremadamente malas debido a la estabilidad atmosférica y los vientos débiles. La CAMe espera que, con la disipación de la inversión térmica al mediodía, los niveles de contaminación comiencen a disminuir. Sin embargo, no descartan que la contingencia se prolongue si las condiciones no mejoran.