
La nueva reforma electoral del presidente AMLO es rechazada por la Cámara de Diputados.| Foto: Cortesía.
Resultó en 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención.
CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada por la Cámara de Diputados, este martes 6 de diciembre, al no alcanzar la mayoría de votos necesaria, ya que resultó en 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención.
No obstante, los legisladores de Morena y sus aliados, PVEM y PT, están preparando su plan B respecto a esta reforma constitucional.
Y continúan defendiendo que ”el INE sí se toca”, e insisten en que el dictamen busca un ahorro de 6 mil 244 millones de pesos en materia electoral.
Porque, lo que se busca, es reducir el financiamiento a partidos políticos, disminuir consejeros electorales y reducir el número de legisladores federales y locales.
Durante la discusión, los partidos de oposición; PAN, PRI, PRD y MC rechazaron la propuesta y criticaron que los diputados de Morena hayan gastado veinte millones de pesos en el parlamento abierto de la reforma electoral.
Por su parte, el consejero electoral, Ciro Murayama, reaccionó a favor del INE y su autonomía, y solicitó estar pendientes a que los cambios de la reforma en leyes secundarias no violen a la Constitución:
Se desechó la reforma electoral constitucional en @Mx_Diputados
Ergo: se mantiene el @INEMexico autónomo, no se le quita el padrón electoral y sigue el Servicio Profesional Electoral.
Ahora a cuidar que en la legislación secundaria no se quiera atentar contra la Constitución. https://t.co/u765lH0l2T
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaMx) December 7, 2022