Desmantelan laboratorio de “dulces” en Puebla; los mezclaban con estupefacientes

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

El gobernador de Puebla, lamentó lo sucedido y expresó su preocupación por la falta de atención a este tipo de actividades ilícitas en la región.

PUEBLA.- Autoridades federales y estatales llevaron a cabo el desmantelamiento de un narcolaboratorio de dulces en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla. Este laboratorio clandestino se dedicaba a la producción de dulces adulterados con sustancias psicotrópicas como marihuana, cristal, ketamina y fentanilo.

Los productos eran distribuidos en empaques de reconocidas marcas y comercializadas cerca de escuelas y establecimientos nocturnos.

Se ha revelado que estas golosinas alteradas también se enviaban a zonas turísticas del sureste mexicano, como Cancún, Quintana Roo, y Mérida, Yucatán, así como a Estados Unidos de América.

Detenidos en laboratorio de “dulces”

Durante la operación, se arrestó a cuatro individuos, incluyendo a Sergio Omar Manzola, conocido como “El Burro”, identificado como líder de la célula delictiva y sujeto a una orden de aprehensión previa. Los detenidos: tres hombres y una mujer, quienes enfrentarán cargos a nivel federal. Se les trasladó a la Ciudad de México para su procesamiento.

El narcolaboratorio confiscado albergaba diversas sustancias ilegales, entre ellas metanfetaminas, pastillas de fentanilo, así como grandes cantidades de marihuana y cristal, además de precursores químicos. Se decomisaron también cervezas artesanales inyectadas con drogas, vapeadores y cigarros adulterados con marcas reconocidas como BakedBar, Dabwoods, Alien Laps, Fryd, Muha, Meds y Kurt Paint, entre otras.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, lamentó lo sucedido y expresó su preocupación por la falta de atención a este tipo de actividades ilícitas en la región. Asimismo, advirtió que después del 2 de junio se tomarán medidas firmes, las cuales podrían involucrar a alcaldes y elementos municipales presuntamente coludidos con estas actividades delictivas.

En palabras del gobernador:

“lo que pasó en San Andrés es algo que nos duele, nos lastima y no es posible que no se pudiera atender, que no hubiera alguien que supiera qué es lo que estaba pasando. Si no saben los presidentes municipales qué es lo que pasa en sus municipios, ¿entonces para qué están?”.