Logo Al Dialogo
País

Desfile de Alebrijes Monumentales 2024 en CDMX, colorida tradición

Desfile de Alebrijes Monumentales 2024 en CDMX, colorida tradición

Foto: Cuartoscuro

Este evento, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), celebra su décimo sexta edición y es ya una tradición cultural esperada cada año.

Redacción Zacatecas
|
19 de octubre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- El Desfile de Alebrijes Monumentales 2024 arrancó con gran éxito en el Zócalo de la Ciudad de México.

Este evento, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), celebra su décimo sexta edición y es ya una tradición cultural esperada cada año.

Miles de personas disfrutaron de la impresionante exhibición de criaturas fantásticas. El desfile comenzó al mediodía, marcando el inicio de un recorrido lleno de colores y creatividad por las principales calles del Centro Histórico y continuando por el Paseo de la Reforma.

Más de 200 alebrijes monumentales participaron en esta edición, algunos creados por maestros cartoneros experimentados, otros por artistas emergentes, y hasta por artistas con discapacidad visual.

¿Cuál fue la ruta del desfile de Alebrijes Monumentales?

De acuerdo con Walther Boelsterly Urrutia, director general del MAP, el recorrido inició puntualmente con las campanadas de la Catedral Metropolitana.

La ruta incluyó las calles 5 de Mayo, cruza por Eje Central, pasa por la avenida Juárez y finaliza en los carriles centrales de Reforma, donde los alebrijes se exhibirán hasta el 3 de noviembre.

Desfile de Alebrijes Monumentales 2024 en CDMX, colorida tradición
Los catrines presentes en el desfile. | Foto: Cuartoscuro.

Preparativos y artistas destacados

La noche previa al desfile, los artistas comenzaron a instalar sus obras monumentales, criaturas que no pueden superar los 2.6 metros de altura y se colocan sobre plataformas a tracción.

Una de las participantes más destacadas es Eugenia Alejandra, conocida como “Blue”, quien es alumna del maestro Pedro Linares, creador de los alebrijes.

Blue presentó su obra llamada Lázaro, un alebrije de tres cabezas: venado, zorro y jirafa, con cuerpo de toro y un peso aproximado de 70 kilos.

Este impresionante alebrije, que mide 2.6 metros de altura, es una representación simbólica del equilibrio entre lo masculino y lo femenino, y la lucha por la supervivencia.

En su obra, Blue busca inspirar a otras mujeres que enfrentan desafíos personales, esperando que Lázaro sea un símbolo de esperanza y superación.

Desfile de Alebrijes Monumentales 2024 en CDMX, colorida tradición
Los asistentes al desfile disfrutaron de creaciones fantásticas. | Foto: Cuartoscuro.

Exposición y premiación

Tras el desfile, los alebrijes quedarán exhibidos en Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, del 19 de octubre al 3 de noviembre.

El 26 de octubre se llevará a cabo la ceremonia de premiación del concurso, en el cual se otorgarán los siguientes premios:

Primer lugar: $70,000 MXN
Segundo lugar: $50,000 MXN
Tercer lugar: $40,000 MXN

Este desfile no solo destaca la tradición artesanal de México, sino que también brinda una plataforma para que artistas de todo el país expresen su creatividad y mantengan viva esta forma de arte tradicional.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.