
¿De qué falleció Armando Guadiana exsenador de Morena? | Foto: Cortesía.
Armando Guadiana fue secretario de la Comisión de Hacienda, senador, diputado local, entre otros cargos.
MÉXICO.- Este martes 26 de diciembre por la madrugada falleció el exsenador de Morena, Armando Guadiana Tijerina, a la edad de 77 años.
Los primeros reportes indicaron que el también empresario coahuiluense murió en una clínica privada de Nuevo León.
Por su parte, la familia del exfuncionario informó que los servicios funerarios serán en la Ciudad de Saltillo, Coahuila, en memoria de Armando Guadiana.
Guadiana nació el 2 de marzo de 1946 en Múzquiz, Coahuila, era ingeniero civil y maestro en ciencias, especializado en investigación de operaciones.
Su vida política inició en 1971, cuando se desempeñó como director general de Catastro. También fue diputado local de 1973 a 1976, siendo secretario de la Comisión de Hacienda.
A mediados de este año Guadiana informó que se tomaría unas vacaciones para viajar a España aunque no descartaba contender por el gobierno de Coahuila:
“Yo voy a seguir luchando. Soy una gente de lucha, de trabajo. Yo no voy a descansar hasta que Dios me deje con vida y salud. Vamos a seguir trabajando por Coahuila en las empresas donde tenemos actividad también”, dijo.
El exfuncionario murió debido al cáncer de próstata que padecía desde el 2015, cuando fue diagnosticado. En agosto se sometió a una cirugía en un hospital de Houston, donde permaneció para continuar su tratamiento.
Cabe mencionar que el cáncer de próstata ocurre sólo a los hombres; la próstata es una glándula pequeña con forma de nuez, que produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma.
Esta enfermedad es una de las más comunes de cáncer, sin embargo, algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar un tratamiento, otros tipos son agresivos y se pueden diseminar con rapidez.