Estos son los cambios a los contratos de los centros de reclusión.
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibiera los pagos excesivos que se debían pagar a reclusorios privados, gobierno buscó realizar acuerdos con los empresarios para reducir los costos.
Así como que los inmuebles pasaran a ser propiedad pública al final del contrato.
Iniciaron en enero las renegociaciones de ocho contratos de prestación de servicios de penales que se firmaron durante la administración de Felipe Calderón.
Por lo que ahora, según señaló el gobierno, se logró una reducción de una deuda de 276 mil 619 millones de pesos en un 15 por ciento.
A continuación, te contamos qué otros cambios importantes hubo en los acuerdos:
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que, con base en estos datos se trabajó con las empresas para llegar a un acuerdo. Lo que reparará el daño a la hacienda pública.
Así, los 16 mil millones de pesos que se debían pagar, este año se reducirá a 13 mil 543 millones.
Asimismo se contemplan cambios como:
De acuerdo con la secretaria, la adjudicación de los contratos fue directa de las empresas.
En el caso de ICA, tenía dos contratos y fueron comprados por Exi Quantum, GIa un contrato, Prodemex dos contratos, Inbursa compró el de Homex, y Black Rock compró dos.
“Cuando se sigue la filosofía de combatir la corrupción se generan ahorros importantes a la hacienda pública para beneficio de la nación. Seguiremos trabajando para que los bienes sigan estando en manos del pueblo”, resaltó.