Logo Al Dialogo
País

Concluye INE entrega de constancias en la primera elección del Poder Judicial

Concluye INE entrega de constancias en la primera elección del Poder Judicial

Guadalupe Taddei dijo que este acto finaliza formalmente con las actividades del proceso electoral extraordinario.

Redacción Zacatecas
|
31 de agosto 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio por concluido el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, con la entrega de constancias de mayoría a 12 candidaturas electas, entre ellas una magistratura de Sala Regional, 10 magistraturas de Circuito y una jueza de Distrito.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, subrayó que este acto “finaliza formalmente con las actividades del proceso electoral extraordinario” y debe ser recordado como “uno de los pasos más firmes hacia una democracia cercana, participativa, legítima e inclusiva”.

Un proceso histórico

Taddei resaltó que la entrega de constancias no se limita a un trámite administrativo, sino que representa el cumplimiento de resoluciones jurisdiccionales que protegieron la voluntad ciudadana. Recordó que en total se asignaron 78 cargos judiciales en tres bloques de resoluciones: 45 el 18 de agosto, 21 el 28 de agosto y las 12 más recientes este domingo.

“El pueblo dejó de ser espectador para convertirse en protagonista, y hoy estamos construyendo un nuevo modelo de legitimidad”, afirmó la consejera presidenta, quien destacó el carácter innovador y complejo de este proceso electoral, el primero en el que se eligieron jueces y magistrados mediante voto popular.

Los perfiles electos

Entre las constancias entregadas se encuentra la de María Guadalupe Vázquez Orozco, como magistrada de la Sala Regional de Monterrey.

Asimismo, fueron designadas las magistraturas de Circuito en estados como Nuevo León, Coahuila, Estado de México, Veracruz, Baja California y Ciudad de México, con nombres como Roberto Rodríguez Garza, Osvaldo Adrián Covarrubias Durán, Rocío Loaeza González, Mónica Esbeidy Aguilar Alcántara, Zayra Cecilia Flores Reyes, Lorenia Molina Zavala, Denisse Andrea Ugalde Martínez, Karla Gisel Martínez Martínez, Ida Vargas Arias y Gaspar Paulin Carmona.

En el caso de Zacatecas, recibió constancia como jueza de Distrito en materia penal Mara Irommy Muñóz Galván, asignación que se resolvió bajo el criterio de paridad.

Una nueva etapa en la democracia

Taddei Zavala concluyó que la elección de integrantes del Poder Judicial no fue “una simple innovación electoral, sino una evolución cultural”, y sostuvo que la justicia a partir de ahora “surgirá de la voluntad ciudadana y se ejercerá con responsabilidad, imparcialidad, humanismo y respeto a la Constitución”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.