
La empresa pública ejecuta 59 proyectos y prepara 65 más para ampliar y fortalecer la Red Nacional de Transmisión. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que invertirá cerca de 2,286 millones de dólares para ampliar y modernizar la Red Nacional de Transmisión (RNT), como parte de su compromiso para garantizar la confiabilidad y eficiencia … Leer más
La empresa pública ejecuta 59 proyectos y prepara 65 más para ampliar y fortalecer la Red Nacional de Transmisión.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que invertirá cerca de 2,286 millones de dólares para ampliar y modernizar la Red Nacional de Transmisión (RNT), como parte de su compromiso para garantizar la confiabilidad y eficiencia del servicio eléctrico en México.
Desde el inicio de la actual administración, la CFE ha priorizado el fortalecimiento de esta infraestructura crítica, que actualmente está conformada por 111,144 kilómetros de líneas de transmisión y 337,998 torres eléctricas distribuidas a lo largo del país.
Más de 120 proyectos para una red eléctrica más confiable
De acuerdo con información oficial, entre octubre de 2024 y febrero de 2025:
• Están en marcha 59 proyectos de ampliación y modernización de la RNT.
• Se han programado 65 nuevos proyectos, cuya ejecución se contempla dentro de esta administración federal.
Estas acciones permitirán incrementar la capacidad operativa y la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, respondiendo a la creciente demanda de energía y a los retos del desarrollo industrial, tecnológico y urbano del país.
Inversiones estratégicas en infraestructura eléctrica
Uno de los objetivos clave de estas inversiones es aumentar la capacidad de las subestaciones eléctricas en 1,511 Megavolts amper (MVA), un componente esencial para mejorar el flujo y la estabilidad del suministro.
Además, la CFE ha fortalecido los sistemas de protección de transformadores de potencia, con el fin de prevenir daños costosos y evitar interrupciones del servicio provocadas por el contacto con fauna o agentes externos.
Supervisión permanente y tecnología de punta
Como parte de las medidas para asegurar la confiabilidad del sistema, la CFE ha implementado:
• Monitoreo permanente con helicópteros.
• Uso de cámaras de termografía infrarroja para detectar anomalías térmicas en la infraestructura.
• Desarrollo de una Red Eléctrica Inteligente, basada en tecnologías avanzadas que permitirán mejorar la respuesta ante fallas, reducir tiempos de atención y brindar un servicio más eficiente a los usuarios.
Compromiso con la justicia energética
La CFE señaló que estas inversiones forman parte de su visión como empresa pública para garantizar el acceso equitativo a la energía, en línea con los objetivos de la justicia energética en todo el territorio nacional.
La modernización de la red eléctrica no solo refuerza la infraestructura existente, sino que también sienta las bases para un sistema energético más moderno, resiliente y orientado al futuro.