Logo Al Dialogo
País

Censo Penitenciario del INEGI 2024: Uno de cada tres en la cárcel no tiene sentencia

Censo Penitenciario del INEGI 2024: Uno de cada tres en la cárcel no tiene sentencia

Foto: Cortesía

Durante el año 2023, ingresaron a los centros penitenciarios y especializados 147,802 personas.

Javier Sosa
|
19 de julio 2024

MÉXICO.- Al concluir el año 2023, la población penitenciaria en México registró un incremento del 3.2 por ciento respecto al año anterior, alcanzando un total de 233,277 personas privadas de la libertad o internadas. Este dato fue revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Censo del Sistema Penitenciario en los Ámbitos Estatal y Federal (CNSIPEE-F) 2024.

Censo Penitenciario 2024:

Del total de la población penitenciaria, el 94.3% corresponde a hombres, sumando 212,425 individuos, mientras que el 5.7% restante, equivalente a 20,852 personas, son mujeres.

Personas sin sentencia

Un dato preocupante indicado por el censo es que el 37.3 por ciento de las personas privadas de la libertad no contaban con una sentencia definitiva al cierre de 2023, lo que representa a 87,012 personas en esta condición.

Para las mujeres, este porcentaje es aún mayor, alcanzando el 46.9 por ciento, mientras que para los hombres es del 36.7 por ciento.

En cuanto al tipo de estatus jurídico, 44.3 por ciento de las personas sin sentencia se encontraban en prisión preventiva oficiosa, 32.5 por ciento en prisión preventiva justificada, y 19.7 por ciento no tenía identificado el tipo de estatus jurídico.

¿Cuántas cárceles hay en México?

En términos de infraestructura penitenciaria, México cuenta con un total de 331 centros, distribuidos entre 14 Centros Penitenciarios Federales (CPF), 266 Centros Penitenciarios Estatales y 51 Centros Especializados.

Durante el año 2023, ingresaron a los centros penitenciarios y especializados 147,802 personas, lo que representa un aumento del 6.7 por ciento en comparación con el año anterior.

Por otro lado, hubo 148,018 egresos durante el mismo período, lo que marcó un incremento del 16 por ciento respecto al año previo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.