
Carlos Slim Domit.
El empresario comentó la importancia de las telecomunicaciones que se vio reflejada en la crisis sanitaria por Covid-19.
MÉXICO.- Carlos Slim Domit, el presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, inauguró el evento México Siglo XXI, el encuentro anual de Fundación TELMEX Telcel.
El evento por primera vez se realizó en forma digital junto con su becarios, aquí comentó la importancia de las telecomunicaciones como un sistema nervioso en un mundo cada vez más globalizado.
A los becarios de Fundación TELMEX Telcel, les recordó que México Siglo XXI es el programa más significativo en la formación de líderes, ya que ellos representan a los mejores estudiantes de México y son quienes construirán el país en cualquier actividad que realicen.
El empresario mexicano, recalcó lo fundamental que son el uso de las tecnologías y las telecomunicaciones para la sociedad, un ejemplo claro fue la crisis de la pandemia, donde millones de personas continuaron su vida de manera digital.
Debido a estas herramientas, la gente pudo seguir funcionando, trabajando, informando, educando, entreteniéndose y sobre todo manteniéndose en contacto.
Además pese al gran aumento de conectividad en todo el mundo, las telecomunicaciones aún han sido eficientes, gracias a las inversiones que durante tantos años se han realizado.
Esto se debe a la capacidad de incrementar la velocidad de acceso para tener más y mejor cobertura para toda la población.
Carlos Slim Domit, comentó el compromiso de la Fundación Carlos Slim para apoyar a los sectores más vulnerables, es por eso que en el tema de la educación decieron hacer algo al respecto.
Fortaleció el alcance y promoción de sus programas digitales de educación y capacitación para el trabajo, como Khan Academy en español, Prueba-T.
Además en el tema del empleo se realizó el Capacítate para el Empleo, donde 29 millones de alumnos y maestros están aprendiendo, estudiando y capacitándose a través de las nuevas tecnologías.
La crisis sanitaria por Covid-19, afectó duramente a muchos sectores de la población, es por eso que la Fundación Carlos Slim decidió tomar acciones concretas para apoyar a la población desde diferentes ángulos.
Como fue el destinar mil millones de pesos en diversas acciones de salud con el objetivo de apoyar a la población y al personal médico.
Éstas fueron algunas de las acciones que se realizaron.
La última acción se realizó en la Ciudad de México y en combinación con CIE, empresas, Fundaciones, la UNAM, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Gobierno de la Ciudad de México.
Además para la atención a la salud, se creó una sección a través de varias plataformas, brindando información y recomendaciones relacionadas con la pandemia recibiendo más de cuatro millones de accesos a la fecha.
De igual manera, comprometidos por ayudar a la sociedad para la fabricación de una vacuna que fuese efectiva para combatir el virus que generó una pandemia, la Fundación Carlos Slim formalizó un acuerdo de colaboración.
En dicho acuerdo, la Universidad de Oxford y AstraZeneca, a través del cual Mabxience de Argentina fabricará la sustancia activa de la vacuna.
Mientras tanto en México, Liomont completará el proceso de estabilización, fabricación y envasado, lo que permitirá a América Latina tener, sin fines de lucro, ni beneficio económico para nadie, hasta 250 millones de dosis de la vacuna un año antes de lo previsto.
“Hay un tratamiento preventivo y efectivo, con evidencia científica, que está haciendo posible el controlar los rebrotes en muchos países, reduciendo el riesgo de contagio hasta en más de 90%, con posible protección superior incluso al de las vacunas… Un tratamiento accesible y sin receta necesaria. Es el cubrebocas, y de todos y cada uno depende su efectividad. Si todas y todos usáramos este tratamiento, la reducción de contagios daría un respiro que urge al personal médico para ganar la batalla, haciendo viable el retorno a la normalidad lo antes posible…. Pero depende de todos, cuidar nuestra salud y la de quienes nos rodean”, comentó Slim Domit.