Logo Al Dialogo
País

Canícula 2023: ¿Qué es y cuánto dura la temporada más calurosa?

Canícula 2023: ¿Qué es y cuánto dura la temporada más calurosa?

Canícula en México 2023 | Foto: Cortesía.

De acuerdo al IMTA la canícula es producto de la disminución de las lluvias.

Aída Galindo
|
24 de junio 2023

MÉXICO.- La canícula es un fenómeno meteorológico que se presenta en México a la mitad del verano provocando la temporada más calurosa.

Esta época se caracteriza por presentar altas temperaturas, disminución de lluvias y un cielo totalmente despejado. Este fenómeno se presenta dos veces al año, una entre marzo y abril y la segunda es entre julio y agosto. 

De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) la canícula inicia semanas después del solsticio de verano, tiene una duración de 35 a 40 días.

Es así que se prevé que la temporada más calurosa comience entre el 01 y 03 de julio, sin embargo autoridades meteorológicas estiman que este año se extienda hasta septiembre.

¿Qué es lo que provoca la canícula en México?

La canícula, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), es producto de la disminución de las lluvias por los vientos alisios que impiden la formación de nubes sobre el océano.

La ausencia de humedad en el ambiente, así como el incremento de la temperatura atmosférica dan como resultado al periodo más caluroso del año.

Por otro lado, los estados más afectados por la temporada de canícula son:

  • Campeche
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Tamaulipas
  • Chiapas
  • Colima
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Nuevo León
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Veracruz
  • Tlaxcala

Ante estos cambios naturales y de temperatura las autoridades han emitido medidas de prevención para evitar un golpe de calor. Entre las recomendaciones están:

  • Evitar realizar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 a 15:00 horas al aire libre.
  • Las personas mayores deben permanecer en casa durante estas horas.
  • No exponerse demasiado al sol durante los primeros días que nos enfrentemos a altas temperaturas.
  • Beber muchos líquidos aunque no se sienta sed, por lo menos 2 litros de agua diarios.
  • Vestir ropa ligera, clara y de algodón que permitan la transpiración.
  • Aclimatarse gradualmente al calor, dejar que el cuerpo se acostumbre a los cambios de temperatura.
  • Consumir comida ligera y fresca, de ser posible alimentos vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras).
  • No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
  • Si se permanece en casa, intentar mantener el interior fresco y bien ventilado.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.