
Foto: ROGELIO MORALES / CUARTOSCURO
El INE informó que 3 mil 422 personas participarán como candidatas en este proceso.
Este domingo más de 3 mil 400 personas arrancan las campañas de elección judicial para los diferentes cargos de magistrados en México.
Entre todos los candidatos están las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, pues buscan renovar sus puestos en la SCJN a través del voto.
Lo anterior tras la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Con esta reforma se ordena que la renovación del Poder Judicial se realice mediante elecciones populares
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), 3 mil 422 personas participarán como candidatas en este proceso, con campañas que se extenderán durante 60 días.
En total, se elegirán 881 cargos federales en la elección del 1 de junio, en la que más de cien millones de ciudadanos están convocados a votar.
Detallaron que para la SCJN se realizarán elecciones para nueve de los once puestos de ministros, cinco para mujeres y 4 para hombres, entre los que hay 64 aspirantes.
Para este proceso electoral, el INE estableció algunas reglas, comenzando con que los candidatos no podrán contratar espacios en medios ni publicidad pagada.
Esto debido a que deberán promoverse mediante recorridos, eventos especiales y redes sociales orgánicas. Los votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color.
Los topes de gasto también están definidos: 1,47 millones de pesos (unos 73.442 dólares) para ministras, aspirantes del nuevo Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Así como de 881.304 pesos (casi 44.065 dólares) para las salas regionales del TEPJF y 413.111 pesos (24.500 dólares) para magistrados y 220.326 pesos (alrededor de 11.016 dólares) para jueces.
A partir de este 30 de marzo, el INE pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles, en la que se podrá consultar en internet la información curricular y propuestas de los candidatas.
Este domingo también se compartieron las listas de Candidaturas aprobadas para cargos del Poder Judicial de la Federación con presencia en Zacatecas (Magistraturas de Circuito Juezas y Jueces de Distrito).