
Foto: Archivo
Leticia Ramírez, mencionó una serie de actividades que reforzarán la campaña “Si te drogas, te dañas”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una vez que la Secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, mencionó una serie de actividades que reforzarán la campaña “Si te drogas, te dañas”; este día se dio a conocer la confirmación de estas actividades, por lo que los alumnos de educación primaria y secundaria; tendrán que acudir a sus respectivos sitios de enseñanza el próximo sábado 17 de junio.
Asimismo, se detalló que ese sábado habrá actividades culturales, formativas, deportivas y recreativas que ayudarán a prevenir el consumo de drogas en niños y adolescentes; principal sector al cual el gobierno federal busca orientar en este sentido.
Por lo que las actividades tendrán lugar en los planteles educativos, parques, centros deportivos y comunitarios.
‘’Se trata de que todos tomemos en cuenta la importancia de prevenir adicciones.’’, dijo Ramírez.
No obstante, y de acuerdo a la información, la jornada iniciará a las 10:00 horas y estará coordinada por la misma SEP; así como apoyada por las secretarías de Salud y de Cultura en las 32 entidades de nuestro país.
El programa implementado por el gobierno federal desde el pasado mes de abril, incluye como ejes a padres de familia y profesores de educación básica; de ahí que se les ha brindado de una guía para cada uno, con figuras clave que, desde su cercanía con el estudiantado; contribuyen a prevenir situaciones de riesgo.
Al respecto, para los niños y adolescentes; la guía brinda información sobre las consecuencias y daños irreversibles que ocasiona el consumo de las drogas presentadas en cada apartado.
De la misma manera, la información que se le da a los padres de familia, contiene información sobre qué son las drogas; con el fin de prevenir y detectar el inicio del consumo.
A su vez, y de forma general se presentan situaciones cotidianas relacionadas al uso de drogas y recomendaciones para afrontarlas.
Con el fin de una pronta respuesta ante una posible emergencia; la guía incluye un directorio de los servicios de atención vigentes para el tratamiento especializado.