
Foto: Cortesía
Este año, el Banco de México conmemora 30 años de autonomía con la emisión de dicho billete conmemorativo de 200 pesos.
Para conmemorar un aniversario significativo, el Banco de México (Banxico) distribuye, temporalmente, un billete conmemorativo de 200 pesos, que coexistirá con el billete de 200 pesos de la familia G, puesto en circulación el 2 de septiembre de 2019.
Este nuevo billete conservará las mismas características del billete de 200 pesos de la familia G, además de incluir la leyenda “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024”, debajo del texto “Banco de México”, en el anverso de las piezas.
El Banco de México informó que su distribución inició este 20 de mayo.
Este año, el Banco de México conmemora 30 años de autonomía con la emisión de dicho billete conmemorativo de 200 pesos.
En un comunicado, recordó un evento crucial en su historia, cuando una reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorgó autonomía al Banco de México, estableciendo su mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.
En el anverso de los billetes de 200 pesos de la familia G, se representa la Independencia de México, con Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón. Las efigies de Hidalgo y Morelos están acompañadas por una viñeta en la que se representa la “Campana de Dolores”, que fue utilizada para llamar al pueblo e iniciar el movimiento de independencia, en Dolores, Hidalgo.
Es justo ahí donde, en esta edición especial del billete de 200 pesos, estará la leyenda conmemorativa: “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024”. Durante 2019, se imprimió en el anverso la leyenda “25 Aniversario de la Autonomía 1994-2019”, debajo del texto “Banco de México”.
Mientras que en el reverso, se representa el ecosistema de matorrales y desiertos a través del águila real, en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, reconocida por la Unesco como patrimonio natural de la humanidad.