Foto: Cortesía.
Las fiestas de Villa de Álvarez son uno de los eventos patronales más concurridos de Colima, destacando por su perfil charrotaurino.
COLIMA.- Tras una balacera ocurrida durante la fiesta patronal en el municipio de Villa de Álvarez, Colima, 14 personas resultaron lesionadas y un policía perdió la vida.
La Fiscalía General de Colima confirmó que uno de los heridos era el objetivo directo del ataque: el hijo de la presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez.
Por lo que, la dependencia señaló que la persona fallecida era escolta del joven, quien actualmente recibe atención médica en un hospital.
El hecho se registró a las 18:45 horas del viernes 14 de febrero sobre la avenida J. Merced Cabrera, cerca del complejo ferial del municipio. En ese momento se desarrollaba una cabalgata de mujeres, quienes se dirigían a las instalaciones de la feria desde la capital del estado.
Más de tres horas después, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez emitió un comunicado confirmando los hechos y reportando diez personas lesionadas; entre ellas dos menores de edad. La Fiscalía de Colima rectificó la cifra, asegurando que el saldo fue de 14 heridos.
Por su parte, el Ayuntamiento afirmó que todos los lesionados “se encuentran estables y fuera de peligro”; pero no hizo mención alguna sobre el estado del hijo de la alcaldesa. Solo se limitó a informar que el fallecido “no es familiar de la presidenta municipal”.
De esta forma, tras la balacera, arribaron elementos de Protección Civil y Cruz Roja; para trasladar a los heridos a hospitales de la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez.
Además, acudieron integrantes de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía de Colima y diversas corporaciones policiales; para resguardar la zona e iniciar las investigaciones.
El hecho generó controversia en redes sociales, pues a pesar de la magnitud del ataque; ni las autoridades ni los organizadores de los festejos interrumpieron la cabalgata.
Sin embargo, en lugar de cancelar el evento, solo desviaron la marcha, permitiendo que la celebración continuara con música y consumo de alcohol. Para muchos internautas, esto es un reflejo de la normalización de la violencia en Colima.
Cabe señalar que las fiestas de Villa de Álvarez son uno de los eventos patronales más concurridos de Colima, destacando por su perfil charrotaurino.
No obstante, se han criticado a estas celebraciones por el alto consumo de alcohol en la vía pública y la promoción de corridas de toros; consideradas por algunos sectores como crueldad animal.
Asimismo, la Fiscalía de Colima informó que continúa con las indagatorias en el lugar de los hechos, realizando entrevistas a testigos; análisis de video y labores de inteligencia, con el apoyo de distintas corporaciones locales y federales.