
Protestan en Zacatecas familiares de desaparecidos.
De enero a la fecha hubo un alza en el registro de víctimas de al menos 13 mil nuevos casos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, informó que hay un registro en el país de 73 mil 201 personas desaparecidas desde 1964.
Pero, en enero pasado solo se contabilizaron 61 mil, lo que representa un alza de al menos 13 mil nuevos casos en el registro de víctimas.
Durante la presentación del Informe sobre Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas se dieron a conocer los 10 estados con el mayor número de personas desaparecidas, donde suman 16 mil 708 casos.
Encinas agregó que, de acuerdo a los registros históricos, de diciembre de 2006 a el día de hoy se han encontrado 3 mil 978 fosas clandestinas, de donde han sido exhumados 6 mil 625 cuerpos.
Detalló que de diciembre de 2018 al 30 junio de 2020, se han hallado mil 143 fosas clandestinas y se han exhumado mil 682 cuerpos, por lo que el 28.7% de los hallazgos corresponden a esta administración.