Foto: Cortesía
Este tren forma parte de una red ferroviaria más amplia que el Gobierno de México busca desarrollar, con conexiones hacia Nuevo Laredo, Nogales y Guadalajara.
QUERÉTARO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la construcción del Tren México-Querétaro comenzará en abril de 2025, tras la culminación de los estudios de ingeniería básica y manifestación de impacto ambiental.
La obra forma parte de los “100 Compromisos para el 2º Piso de la Transformación”, impulsados por el Gobierno federal, y busca mejorar la movilidad y reducir la saturación en la carretera 57, una de las más transitadas del país.
En abril iniciará la construcción del tren México-Querétaro
La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) estimó que las obras pueden durar hasta tres años. pic.twitter.com/GUhm8B6vvS
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 5, 2025
El proyecto ferroviario tendrá una inversión estimada de 75 mil millones de pesos y contará con un trazo de 225 kilómetros, aprovechando el derecho de vía existente.
Se prevé que el tiempo de recorrido entre la Ciudad de México y Querétaro sea de una hora con 40 minutos, con trenes que alcanzarán una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y capacidad para transportar a 450 pasajeros por unidad.
En su primera etapa, el tren contará con tres estaciones principales ubicadas en Buenavista (CDMX), San Juan del Río y Santiago de Querétaro, además de la posible construcción de paraderos en otras localidades a lo largo de la ruta.
La infraestructura adicional incluirá 77 puentes, 12 túneles, tres viaductos, dos libramientos y dos distribuidores ferroviarios, diseñados para minimizar el impacto en la infraestructura ya existente.
El Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles fue el encargado de llevar a cabo los estudios preliminares y el desarrollo del proyecto ejecutivo, cuyos trabajos comenzaron en octubre 2024.
La ejecución de la obra, que comenzará este abril de 2025, tomará aproximadamente dos años, con una fecha estimada de conclusión y pruebas operacionales para el año 2027.
Además del impacto en la movilidad y el descongestionamiento vial, el Gobierno federal estima que la primera etapa beneficiará directamente a más de 30 mil personas que diariamente se desplazan entre la Ciudad de México y Querétaro, y a una población total de 5.6 millones de habitantes en la región.
Este tren forma parte de una red ferroviaria más amplia que el Gobierno de México busca desarrollar, con conexiones hacia Nuevo Laredo, Nogales y Guadalajara. Con esta iniciativa, la administración de Sheinbaum reafirma su compromiso con la modernización del transporte público y el regreso de los trenes de pasajeros al país.