
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expresó su intención de crear un banco de medicamentos en la Ciudad de México. | Foto: Cortesía.
Las organizaciones civiles mexicanas y familiares siguen denunciando que aún no se cuenta con los insumos para algunos padecimientos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expresó su intención de crear un banco de medicamentos en la Ciudad de México para garantizar que ningún fármaco falte en hospitales del país.
“Con esta medida, lo que se busca es solventar el desabasto de fármacos, así como tener un inventario de todo; hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo.
Ya para darle una salida definitiva al desabasto les voy a proponer a los del sector salud; que se tenga una especie de farmacia aquí en la Ciudad de México; un almacén con todas las medicinas del mundo en cantidades razonables para que cuando falte se acuda a él”, aseguró el mandatario.
Cabe destacar que los reclamos de la población sobre este tema vienen desde el 2019; cuando organizaciones de la sociedad civil, familiares de niños con cáncer y diversos ciudadanos; comenzaron a denunciar un creciente desabasto de medicamentos en los sistemas de salud pública del país.
No obstante, López Obrador desde enero aseguró que las instituciones de salud pública del país ya contaban con los medicamentos suficientes para el 2023 y 2024.
Sin embargo las organizaciones civiles mexicanas y familiares siguen denunciando que aún no se cuenta con los insumos para algunos padecimientos, como la salud mental.
Por esta razón López Obrador comentó que buscará implementar dicha bodega en un hospital “como un banco de reserva de medicamentos”.
La idea es contar con todos esos medicamentos como reserva para que nunca vuelva a faltar”, expresó el presidente.