
Propuestas hechas al gobierno de Estados Unidos para tratar de fondo el problema de la migración desde América Latina y el Caribe. | Foto: Cortesía.
Evitar que migrantes sufran al atravesar el país hacia el norte, y se expongan a la delincuencia o a accidentes.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló cuatro propuestas hechas al gobierno de Estados Unidos para tratar de fondo el problema de la migración desde América Latina y el Caribe.
Asimismo, comentó que en la reciente reunión con funcionarios de la administración Biden en Palacio Nacional; les planteó regularizar a diez millones de hispanos que tienen al menos una década trabajando en EU; además de destinar 20 mil millones de dólares a países de América Latina y el Caribe, bajo la idea de cooperación para el bienestar.
De igual manera puso sobre la mesa suspender las sanciones comerciales contra Cuba y Venezuela; así como comenzar un diálogo con ambas naciones. “¿Qué peligro puede significar para Estados Unidos Cuba o cualquier otro país?”, señaló.
“De esta manera, EU podría tratar de fondo el problema de la migración y no sólo administrarlo”, dijo.
Mencionó al Congreso y al gobierno estadunidenses que es urgente aplicar políticas con dimensión social; pues cuestionó que aprueben presupuesto para armas, pero no para el desarrollo regional.
“La integración de Norteamérica demostró su eficiencia y por eso debe perseguirse el mismo modelo para todos los países del continente.
Evitar que migrantes sufran al atravesar el país hacia el norte, y se expongan a la delincuencia o a accidentes, es una labor que requiere mayor cooperación”.