
Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 20 de noviembre; presentará un decreto para que vías férreas de trenes de carga se usen también para pasajeros en todo el país. | Foto: Cortesía.
El presidente acusó que en los gobiernos pasados los tecnócratas abandonaron los trenes de pasajeros.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 20 de noviembre; presentará un decreto para que vías férreas de trenes de carga se usen también para pasajeros en todo el país.
Asimismo, refirió que se dará preferencia a quienes ya tienen concesiones para que en un tiempo razonable presenten un proyecto al respecto.
“Se dará a conocer un decreto por el cual vamos a tomar la decisión de utilizar convocando a los que tienen ahora las concesiones que entregó Ernesto Zedillo; a los que tienen las vías de ferrocarriles de México, de carga, puedan utilizarse porque hay facultad legal para trenes de pasajeros”; explicó el presidente.
Por lo que explicó, que son más de 20 mil kilómetros de vías férreas las que se negociarán; mismas que requerirán reparación y las cuales se electrificarán; pues lo que se busca es ayudar a enfrentar la contaminación.
No obstante, el López Obrador indicó que se dará la posibilidad de que se comprometan a poner trenes de pasajeros en un tiempo razonable; además de decidir si van a participar en el servicio de carga.
“Los trenes de pasajeros tienen prioridad, en caso de que los dueños de las concesiones no estén interesados en ellas, hay dos opciones: Invitar a otros concesionarios o que el Estado se haga cargo”: presidente @lopezobrador_ . pic.twitter.com/u95eitX7f1
— Excélsior (@Excelsior) November 8, 2023
“Yo creo que para enero ya sabemos, por eso lo quiero hacer pronto para que en enero ya sepamos; si hay interés o no y nos dé el tiempo de tomar una decisión.
Vamos entonces a tomar la decisión de que el Estado mexicano inicie un programa para la adquisición de trenes de pasajeros; y se utilicen las mismas vías para que vuelva el servicio de trenes a México”, detalló.
Por otro lado, el presidente acusó que en los gobiernos pasados los tecnócratas abandonaron los trenes de pasajeros.
“Estos tecnócratas, irresponsables, corruptos, acabaron en un abrir y cerrar de ojos con los trenes de pasajeros; entonces, queremos que se pueda viajar desde Cancún hasta la Ciudad de México, en tren.
Desde la CDMX a Guadalajara, a Nayarit, a Sinaloa, Sonora, hasta la frontera, de la ciudad a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, hasta Nuevo Laredo”, refirió el presidente.
Al respecto, dejó en claro que esta iniciativa no es una expropiación, pues como tal está plasmado en la Constitución; que este tipo de iniciativa se puede realizar. Y a su vez, que si las empresas que actualmente tienen las concesiones rechazan sumarse al proyecto; será el gobierno el que lleve a cabo la reactivación de los trenes de pasajeros.