Logo Al Dialogo
País

Alerta migratoria por robo de seis mil pasaportes en blanco en Veracruz

Alerta migratoria por robo de seis mil pasaportes en blanco en Veracruz

Foto: Cortesía.

Se pidió a la población que no pague por un documento falsificado y mejor se dirija a una oficina de Relaciones Exteriores.

Jaime cuevas
|
21 de junio 2024

VERACRUZ.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una alerta migratoria por el robo de papelería para la elaboración de pasaportes; cuyos paquetes se extrajeron de una de las sedes en el estado de Veracruz.

Aunque los informes señalaban que se había tratado de un asalto carretero; en la Fiscalía General de la República hay denuncias por un saqueo hecho a una de las cuatro oficinas sede en la entidad.

Por lo que presuntamente la papelería sellada equivale a un total de 6 mil 177 cartillas de pasaporte en blanco; y eran varios paquetes que se repartirían en sedes del sureste mexicano.

La SRE emitió una alerta migratoria por el robo de papelería para la elaboración de pasaportes.
Foto: Cortesía.

Sin embargo, el robo se denunció el pasado 18 de junio ante la subsede de la Fiscalía General de la República, y ésta a su vez emitió una alerta al Instituto Nacional de Migración.

No obstante, esta sustracción también se reportó a todas las embajadas y consulados de México en el extranjero; pues cuentan con número de folio.

No dejarse engañar y no pagar por un documento falso

Además se alertaron a las notarías públicas, sistemas financieros e instituciones migratorias internacionales.

Al consultarle a las autoridades respecto a este robo, señalaron que estas cartillas podrían venderse en el “mercado negro”; y ofrecidas principalmente a migrantes centroamericanos y personas que viajan al exterior en busca de trabajo.

Señalaron que actualmente es común observar este tipo de ofertas en páginas de Facebook en donde ofrecen tramitar pasaportes y visas.

“Van con la creencia de que es legal el documento que llevan, pagan por un documento que al momento de detectarse en aduanas de los aeropuertos; rápidamente se reporta y los usuarios se exponen terminar detenidos ”, señaló la fuente.

A su vez, pidió a la población que no pague por un documento falsificado y mejor se dirija a una oficina de Relaciones Exteriores.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.