
El 19 de septiembre ha sido la fecha de dos grandes terremotos en México. Foto: Cortesía.
Este 19 de septiembre se cumplen 35 años del sismo de 1985 y tres años del que sucedió en el 2017.
MÉXICO. – Este 19 de septiembre se cumplen 35 años de aquel trágico día en el que un sismo azotó la Ciudad de México.
Transcurría las 7:19 de la mañana cuanto un terremoto de magnitud 8.1 despertó el país entero.
Cuatro minutos bastaron para provocar la muerte de 3 mil 692 personas, de acuerdo con las cifras, aunque se habla de que fueron más de 20 mil decesos.
Algunos de los edificios más importantes se desplomaron o sufrieron grandes daños como:
Un día en el que todo el país se mostró solidario al ayudar a rescatar a la gente que quedaron bajo los escombros, el transporte público se sumó y operó de manera gratuita para transportar a los damnificados.
Posteriormente, el país se levantaría de aquella catástrofe y sería sede de su segundo Mundial de futbol en México 86.
La tarde del 19 de septiembre del 2017 se registró un sismo de magnitud 7.1, que sacudió varios estados y la capital mexicana.
El terremoto dejó el saldo de 369 personas fallecidas y más de siete mil heridos, además de que cientos de personas se vieron afectadas por el derrumbe de sus casas o departamentos.
Después de tres años de la catástrofe, familias damnificadas viven en refugios, casas de campaña, pues siguen a la espera de la reconstrucción de las viviendas.