Logo Al Dialogo
Opinión

Generación X

Generación X

Opinión Nubia Barrios

Hoy, no solo tenemos teléfonos que son todas unas oficinas ambulantes, sino que en poco menos de 5 años, con sus inteligencias artificiales, han pasado de ser un concepto reservado a convertirse en herramientas cotidianas.

Nubia Barrios
|
13 de noviembre 2025

Cuando yo estaba en la secundaria, había únicamente dos formas para hablar por teléfono, una era desde casa cuando tenías la suerte de que te encontraran ahí y la otra, mediante una cabina en la que había que insertar una moneda en la ranura para iniciar la llamada e ibas contra el tiempo, que dependía de la cantidad de monedas que pudieras insertar.

En ese momento, imaginar un teléfono móvil como los de ahora era totalmente impensable, cuando comencé a trabajar ya existía el internet, pero ni de cerca como lo conocemos hoy en día, por lo menos, no con esa prontitud y velocidad.

Estamos hablando de hace apenas 30 años, si lo pensamos bien, históricamente no es nada, pues para dimensionarlo, basta recordar que desde que Thomas Edison descubrió la bombilla eléctrica en 1879 hasta que la luz empieza a llegar de forma masiva a los hogares pasaron poco más de 50 años.

Hoy, en cambio, no solo tenemos teléfonos que son todas unas oficinas ambulantes, sino que en poco menos de 5 años, con sus inteligencias artificiales, han pasado de ser un concepto reservado a convertirse en herramientas cotidianas capaces de crear imágenes y también alterarlas, responder preguntas complejas e incluso acompañarnos en nuestras rutinas diarias y en los casos más obsesivos, son quienes ahora aconsejan a sus usuarios a la toma de decisiones cruciales de la vida misma. Increíble.

La IA (inteligencia artificial) se apoderó en menos de una década de la distancia entre el experimento y la vida diaria y, quienes pertenecemos a la generación X tenemos una perspectiva privilegiada de este salto cuántico.

Somos testigos de un antes y un después y lo abrumador no sólo es la rapidez sino la peligrosidad silenciosa que conlleva el mal uso de estas tecnologías. Lo que antes se medía en años, ahora ocurre en meses o en segundos, bienvenida la inmediatez.

No más esperas y eso, reflexionando al respecto, me invita y a su vez invitarlos a ustedes que me hacen el favor de leerme, a valorar el tiempo, soy parte de esa generación que echaba monedas a una cabina telefónica, que aguardaba días para revelar una foto y también soy parte de un mundo en el que era imposible alterar una imagen, una fotografía, evidenciar a una persona, por el sólo hecho de perjudicarla, imágenes que no existen, que nunca pasaron o eventos que no sucedieron y que, como todo, herramientas utilizadas en las manos incorrectas, siempre acarrean peligro a la sociedad.

Tenemos la responsabilidad social de exigir a los legisladores regulación jurídica al respecto por un lado y por otro, crear conciencia desde cada trinchera, que está al alcance de un click la posibilidad de construir o destruir una vida y su reputación y dignidad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.