Logo Al Dialogo
Opinión

Debo decirlo… Más que una casa de estudios

Debo decirlo… Más que una casa de estudios

Opinión Jaime Casas Madero

Este es un momento para actuar con madurez, para no abonar a la desinformación ni al encono.

Jaime Casas Madero
|
13 de mayo 2025

La Universidad Autónoma de Zacatecas no es solo una institución educativa, es historia viva, es el cimiento de generaciones, es el espacio donde muchos de nosotros descubrimos quiénes somos y lo que queremos aportar al mundo. Para quienes tuvimos el privilegio de formarnos en sus aulas y para quienes hemos dedicado décadas a la docencia en sus salones, la UAZ representa mucho más que un lugar de trabajo o estudio: es una institución fundamental en nuestra trayectoria personal y profesional.

Hoy, nuestra Universidad atraviesa momentos delicados. La reciente detención del rector es, sin duda, un hecho que marca profundamente la vida institucional. Como universitario, no me corresponde emitir juicios, pero sí reconocer que la universidad padece de momentos difíciles que exigen de todos mesura, responsabilidad y respeto al debido proceso. Este es un momento para actuar con madurez, para no abonar a la desinformación ni al encono, y para recordar que el respeto a las instituciones también implica defender los principios que las sostienen.

Más allá de este hecho, lo que preocupa es el clima que se vive dentro de la Universidad: la tensión que han generado las amenazas contra integrantes de la Comisión Electoral Universitaria, la toma de instalaciones por parte de estudiantes, y la desconfianza creciente ante el proceso electoral interno que se avecina este miércoles. Son señales de alarma que no podemos ignorar.

En estos días, incluso algunas figuras representativas del ámbito sindical han sido objeto de señalamientos. Aunque corresponde a las instancias competentes esclarecer cualquier hecho, preocupa que este tipo de acusaciones emerjan precisamente en tiempos electorales, abonando a un clima de incertidumbre que poco ayuda a la estabilidad universitaria.

Hablo desde la experiencia de haberme formado en esta Universidad, de haber egresado con orgullo y de haber ejercido la docencia en ella durante más de 30 años. Lo hago con plena convicción, consciente de la importancia que tiene la UAZ para el desarrollo de Zacatecas y del país. He sido testigo de cómo, en más de una ocasión, esta casa de estudios ha enfrentado retos complejos y ha sabido salir adelante gracias a la participación y compromiso de su comunidad.

Hoy es una de esas ocasiones. No se trata solo de elegir a quien ocupará la Rectoría, el Consejo Universitario y Académico. Lo que está en juego es mucho más profundo: la legitimidad de nuestra vida democrática universitaria, el derecho al voto libre, el respeto a la diversidad de voces, la confianza en nuestras propias estructuras. Y eso es algo que se construye con integridad, no se impone por decreto.

Los estudiantes que hoy alzan la voz lo hacen porque anhelan una Universidad distinta, una en la que las decisiones no estén determinadas por el poder de unos cuantos, sino por la voluntad colectiva. Exigen diálogo, transparencia y respeto. Y quienes hemos estado dentro de esta casa durante tantos años sabemos que, cuando los estudiantes hablan, debemos escuchar.

A quienes hoy conducen este proceso, les pido serenidad y compromiso. A la comunidad entera, le pido no rendirse ante la apatía. Porque la UAZ es de todos. Y si algo debe unirnos hoy, más allá de nuestras diferencias, es el deseo compartido de que esta elección sea limpia, libre y legítima, porque solo así honraremos el legado de nuestra máxima casa de estudios.

La Universidad nos ha dado mucho. Hoy nos toca corresponderle.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.