Logo Al Dialogo
Opinión

Debo Decirlo… El Compromiso Social del Notariado en México y Zacatecas

Debo Decirlo… El Compromiso Social del Notariado en México y Zacatecas

Opinión Jaime Casas Madero

Diversos estudios y encuestas ubican al notariado entre las instituciones más confiables del país, solo detrás del Ejército y las universidades.

Jaime Casas Madero
|
29 de abril 2025

En México, el notariado ha sido históricamente una institución fundamental en la vida legal y social del país. Sin embargo, hoy es más urgente que nunca reconocer la verdadera dimensión de su papel. La función notarial va mucho más allá de certificar documentos: representa una extensión del poder público, un aliado contra la pobreza, la desigualdad y la violación de derechos humanos, y sobre todo, es un pilar fundamental en la impartición de justicia.

Diversos estudios y encuestas ubican al notariado entre las instituciones más confiables del país, solo detrás del Ejército y las universidades. Esta confianza se basa en la certeza, imparcialidad y seguridad jurídica que los notarios ofrecen en cada acto legal que presencian.

Cuando se habla de pobreza, no se trata solo de la carencia económica, sino también de la falta de acceso a servicios básicos, justicia, educación y seguridad jurídica. En muchos casos, esta falta de acceso se perpetúa con fines políticos o de control social. En este contexto, los notarios pueden jugar un papel clave acercando servicios legales a quienes más lo necesitan, brindando orientación y formalización legal a personas en situación de vulnerabilidad.

La desigualdad social en México es el resultado de políticas que durante décadas privilegiaron a las élites económicas, marginando a las clases populares. Ante esta realidad, el notariado está llamado a contribuir con el Estado en la tarea de reducir la brecha de desconocimiento legal y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a sus derechos sin importar su origen o nivel económico.

El acceso a la justicia suele estar limitado para quienes no pueden pagar un abogado o viven en zonas marginadas. Aquí, los notarios pueden ser un puente, ayudando a regularizar patrimonios, facilitar trámites de vivienda o acceso al crédito. Esta labor incide directamente en la reducción de la desigualdad y en la mejora del bienestar social.

En estados como Zacatecas, donde muchas comunidades enfrentan rezagos estructurales y altos índices de migración, el notariado adquiere una relevancia aún mayor. Los notarios pueden actuar como facilitadores del desarrollo local, ayudando a las familias a regularizar propiedades heredadas, apoyar a migrantes en la protección de su patrimonio y contribuir al fortalecimiento del tejido social mediante la certeza legal. Esta cercanía con la realidad comunitaria les permite detectar necesidades jurídicas específicas y ofrecer soluciones adaptadas

Además, la certeza y seguridad jurídica son hoy reconocidas como derechos humanos. En un país con altos niveles de desconfianza institucional, los notarios brindan legalidad y transparencia, fortaleciendo así la democracia. Un contrato firmado ante notario genera seguridad, fomenta la inversión y protege el patrimonio de las personas y empresas.

El compromiso social del notariado también incluye un papel educativo. Muchos colegios notariales han establecido convenios con gobiernos estatales y municipales para ofrecer brigadas de asesoría jurídica en comunidades marginadas y para migrantes. Estas acciones permiten que más personas comprendan y ejerzan sus derechos.

En resumen, el notariado contribuye a la justicia, el desarrollo económico y la paz social, ayudando a desjudicializar procesos legales que podrían resolverse con mayor rapidez, eficacia y menor costo en sus oficinas. Su labor no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que puede ser motor de un cambio real hacia un México más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.