Logo Al Dialogo
Opinión

¿Cuál es la importancia de la gamificación educativa?

¿Cuál es la importancia de la gamificación educativa?

Victor Alfonso Silva Reyes

El término “gamificación” fue acuñado por Nick Peeling en el año 2022, por lo tanto, es un método de enseñanza “nuevo”.

Redacción Zacatecas
|
11 de diciembre 2024

La gamificación es una técnica de enseñanza que aprovecha la atención y el interés de los alumnos en los juegos dentro de los espacios educativos con el fin de mejorar los resultados de aprendizaje para ellos, este método generalmente se utiliza en los primeros años de escolaridad del alumno (maternal, preescolar, primeros años de primaria).

Debemos entender la gamificación como un juego planeado con un objetivo, no solo es poner a los alumnos a jugar por jugar, sin un sentido o reglas que seguir, lo que se busca es motivar al alumno y que mediante el desarrollo del juego aprenda algo.

El término “gamificación” fue acuñado por Nick Peeling en el año 2022, por lo tanto, es un método de enseñanza “nuevo”.

Lo que se busca con esta estrategia es que la clase se vuelva más entretenida, motivar e

incentivar al alumno a través de recompensas además de mejorar la eficiencia en el proceso de aprendizaje; los juegos pueden ser individuales, por parejas o equipos, lo que ayuda al desarrollo de habilidades blandas en el educando.

Pero debemos entender el alcance que tiene dicho método, porque si bien, el lugar donde se aplica de manera regular es en los primeros años de escolaridad de los alumnos, podemos adaptar esta estrategia educativa para todos los niveles educativos o incluso, grupos de educación no formal donde se vaya a tener una intervención con un fin educativo; el juego es algo que a todos nos motiva, nos llama la atención, cualquier actividad tiene como objetivo lograr un cambio positivo en los participantes.

Debemos tener muy definida cuál será la estrategia y el objetivo del juego que vamos a

implementar para que este sea proactivo, podemos brindar clases desde diferentes enfoques, no solo centrarnos las clases tradicionales, hay que recordar que los alumnos de hoy en día necesitan motivación, no información, debemos ayudarlos a que utilicen toda la información que tienen disponible en pro de la mejora o la resolución de algún problema que se encuentre dentro de su contexto social, porque aquel conocimiento que no se utiliza se vuelve inútil.

¿Conocías esta técnica? ¿La has utilizado en tus clases?

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.