
Carlos Martin Vasquez Diaz
Te dejamos algunas recomendaciones de películas que tienen a compositores, músicos o a la música como protagonistas que puedes disfrutar en lo que aún resta de las vacaciones.
Desde que me vi atraído por la música, me vi atraído también por todo el contexto que la envolvía: libros, artículos, discos compactos, documentales y por supuesto: Películas. Ahí me verán allá por el 2009-2010 donde era más complicado (que ahora) conseguir distintas películas que muchas veces me contaban mis maestros o compañeros que eran interesantes referencias para tener una visión distinta de la que muchas veces veíamos en la clase de historia.
Hoy quiero dejarles algunas recomendaciones con el fin de atraerlos más a la música, pero desde la mira del cine. Hago una advertencia, ya que en el mayor de los casos, las tramas tienden a la ficción. Como siempre, espero esto siembre la duda en quién lee para que pueda verse impulsado a disiparlas.
Como este listado, puede ser extenso, buscaré ser breve: Shine (Claroscuro): esta historia relata la vida del pianista David Helfgott, desde niño que fue instruido con rudeza por su padre, y esto lo lleva a una locura por ejecutar el Concierto para Piano y Orquesta no. 3 de Sergei Rachmaninov. Esta película fue estrenada en 1996, y en 1997 se otorgó el premio Oscar a su protagonista como mejor actor.
Amadeus de 1984, retrata parte de la vida del gran genio Wolfgang Amadeus Mozart, particularmente, este filme habla de una rivalidad entre Mozart y Salieri, la cual, fue inexistente, pero ayuda a desenvolver distintas partes de la trama. Cabe mencionar que en esta película resaltan dos obras constantemente: el primer movimiento de la Sinfonía no. 25 en Sol menor y el Requiem en re menor.
En 2002, el director Roman Polanski realiza una adaptación a la pantalla de las memorias del pianista polaco de origen judío Władysław Szpilman, titulada: “El Pianista”. En esta pieza se refleja la vida y experiencia de Szpilman durante la ocupación de Varsovia por los nazis. En esta se puede ver el reflejo de todas las situaciones sufridas por motivo de la guerra. A lo largo de la película, las obras del compositor también polaco Frederic Chopin, se hacen presentes. destacando el Nocturno no. 49: Lento con gran espressione.
Le Concert (El Gran Concierto) del 2009, es una comedia francesa en la que Andreï Simonovich Filipov, conocido como “El Maestro”, director de fama mundial de las Orquesta del Teatro del Bolshoi, fue destruido públicamente por defender a los músicos judios y reducido a trabajar como conserje del mismo teatro. Un día, intercepta una invitación que recibe el actual director para sustituir a la Orquesta Filarmónica de los Ángeles en el Théâtre du Châtelet en París. Ante esto Filipov, idea un plan para reunir a su antigua orquesta, ya que todos los músicos se encontraban trabajando en distintas cosas, que no son la música. Dentro de esta trama, Filipov, solicita que se le llame a la reconocida violinista Anne-Marie Jacquet, para que sea solista con ellos. Lo anterior, con el fin de retomar la interpretación del Concierto No. 1 para violín y Orquesta de Piotr Ilich Tchaikovsky. Al final de muchas situaciones, logran su cometido, pero no les cuento mucho para no hacer spoiler.
Estas son algunas recomendaciones de una larga lista, pero que creo que resultarán de su agrado. Puede encontrarlas en las distintas plataformas actuales. Luego me cuentan cuál fue su favorita. Por cierto, resalté las películas, compositores y obras musicales para que puedan consultarlas por separado.