
Foto: Cortesía.
El empoderamiento económico de las mujeres implica su participación plena en todos los sectores y niveles de la actividad económica.
TLALTENANGO.- El gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), celebró este miércoles en el municipio de Tlaltenango, la Vigésima Tercera Caravana Regional de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana, con la participación de 50 empresarias.
La titular de la Semujer, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que, con estas caravanas, el gobierno estatal apoya el fortalecimiento de la economía de cientos de zacatecanas, al permitirles comercializar sus productos y generar ingresos propios.
Destacó el compromiso del gobernador David Monreal, quien ha impulsado firmemente iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de las mujeres en Zacatecas.
“Gracias al liderazgo del gobernador, seguimos avanzando en la construcción de una sociedad más equitativa, donde las mujeres tengan oportunidades para desarrollarse plenamente y contribuir al desarrollo de sus comunidades”, enfatizó.
Empoderamiento femenino
El empoderamiento económico de las mujeres implica su participación plena en todos los sectores y niveles de la actividad económica, lo cual es esencial para construir economías fuertes, sociedades más estables y justas, y alcanzar objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos, además de mejorar la calidad de vida de sus familias.
Las Caravanas Regionales de Empoderamiento visibilizan a cada mujer zacatecana que busca autonomía económica. Una de las tareas centrales de la actual administración es impulsar la reactivación y el crecimiento económico, así como promover el empoderamiento social, cultural y político de las mujeres.