Logo Al Dialogo
Mundo

Trump solicita investigación exhaustiva en torno a Kamala Harris

Trump solicita investigación exhaustiva en torno a Kamala Harris

Foto: Cortesía.

No obstante, la FEC ha señalado que no existe una ley que prohíba expresamente el pago por respaldos políticos.

Redacción Zacatecas
|
19 de mayo 2025

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump solicitó una “investigación exhaustiva” en torno a la exvicepresidenta Kamala Harris.

Pues la acusa de haber infringido la ley al presuntamente pagar a reconocidas figuras del mundo del espectáculo para que participaran en sus eventos de campaña y manifestaran públicamente su apoyo.

De esta forma, Trump cuestionó la legalidad de los actos de campaña organizados por Harris antes de las elecciones de noviembre; en los que participaron personalidades como Bruce Springsteen, Beyoncé, Oprah Winfrey y Bono, entre otros.

“¿Cuánto le pagó Kamala Harris a Bruce Springsteen por su mediocre presentación durante la campaña presidencial?

¿Por qué aceptó ese dinero si es tan admirador suyo? ¿No constituye eso una contribución ilegal e indebida a la campaña?

¿Y qué hay de Beyoncé? ¿Y cuánto se pagó a Oprah y Bono?”, escribió Trump en una publicación en mayúsculas en su red.

El mandatario agregó que exigirá una investigación completa sobre lo que calificó como una “forma corrupta e ilegal de explotar un sistema fallido”.

Harris recibió el respaldo de celebridades de alto perfil

Cabe mencionar que, Harris recibió el respaldo de numerosas celebridades de alto perfil poco después de anunciar su candidatura presidencial en julio; tras la decisión del entonces presidente Joe Biden de retirarse de la contienda.

Entre los nombres que manifestaron públicamente su apoyo se encuentran Arnold Schwarzenegger, LeBron James, George Clooney y Taylor Swift, mientras que artistas como Lady Gaga, Katy Perry, Christina Aguilera, Ricky Martin; Megan Thee Stallion, Bruce Springsteen, Jon Bon Jovi, 2 Chainz y Mumford & Sons participaron en eventos de campaña con el aparente objetivo de movilizar al electorado menos comprometido.

Uno de los eventos destacados fue el mitin celebrado en octubre en la Universidad de Temple, en el que actuó Springsteen y participó también el expresidente Barack Obama.

Días antes, Beyoncé apareció junto a Harris en un evento en Houston, aunque no interpretó ninguna canción, lo que generó descontento entre sus seguidores.

“Se trató de un esfuerzo desesperado y sumamente costoso para inflar artificialmente la asistencia a sus actos de campaña. ¡Eso no es legal!”, insistió Trump en su publicación, calificando a los artistas involucrados como “antipatrióticos” y acusándolos de participar en un sistema “corrupto e ilegal”.

En los días previos a las elecciones, Harris también compartió escenario con Oprah Winfrey en un acto celebrado frente a las escalinatas del Museo de Filadelfia.

Las críticas hacia la campaña aumentaron tras conocerse que esta habría pagado un millón de dólares a la productora de Winfrey.

Las normativas de la Comisión Federal Electoral (FEC) establecen que las campañas deben cubrir el “valor justo de mercado” por cualquier gasto relacionado con presentaciones, incluyendo honorarios de músicos y productores.

No obstante, la FEC ha señalado que no existe una ley que prohíba expresamente el pago por respaldos políticos.

A pesar de estos respaldos de alto perfil, los esfuerzos de Harris resultaron infructuosos, ya que fue ampliamente derrotada por Trump; quien logró retornar a la presidencia de los Estados Unidos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.