
Foto: Cortesía.
Trump mantenía una relación distante con el difunto pontífice, pero será una gran reunión diplomática con unos 50 jefes de Estado, incluidos 10 reyes.
CIUDAD DEL VATICANO.- El presidente estadunidense, Donald Trump, llegó este viernes a Roma en el primer viaje internacional desde su segundo mandato para asistir junto a su esposa Melania y otros dirigentes mundiales al funeral del Papa Francisco.
Cabe señalar que, Trump mantenía una relación distante con el difunto pontífice, que no dudó en criticar duramente su política de expulsión de migrantes.
Pero el presidente eligió realizar su primer viaje internacional desde que volvió a la Casa Blanca el 20 de enero para no perderse lo que será una gran reunión diplomática; con unos 50 jefes de Estado, incluidos 10 reyes.
Antes de embarcar a Roma, donde llegó alrededor de las 23:00 locales (21:00 GMT) , dijo que mantendrá varias reuniones bilaterales al margen del funeral, sin precisar con quién.
Entre los líderes que asistirán a la ceremonia estará el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski; lo que marcaría el primer encuentro en persona con Trump desde una desastrosa reunión en la Casa Blanca el 28 de febrero.
Ese día Trump y su vicepresidente JD Vance tacharon a Zelenski de desagradecido por los miles de millones de dólares de ayuda militar estadunidense; enviados a Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.
Desde entonces, Ucrania aceptó una propuesta liderada por Estados Unidos para un alto el fuego incondicional de un mes. Rusia no lo ha aceptado y el jueves llevó a cabo su ataque más mortífero en casi un año en Kiev.
Al llegar a Roma, Trump aseguró que ambas partes están “muy cerca” de un acuerdo de cese el fuego después de las conversaciones de su emisario Steve Witkoff con el presidente ruso, Vladimir Putin, en el Kremlin.
Asimismo, el presidente estadunidense reclamó a Rusia que ponga fin a los bombardeos pero también cargó contra Zelenski; a quien presiona para que renuncie a la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
“Crimea se quedará con Rusia. Y Zelenski lo entiende”, dijo Trump a la revista Time en una entrevista publicada el viernes.
Sin embargo, Trump solo permanecerá medio día en la Ciudad Eterna, donde también estará su predecesor demócrata Joe Biden, un católico devoto y muy amigo del Papa Francisco.
Biden viajará de forma independiente a Roma, informó su oficina, a pesar de que según el protocolo los expresidentes generalmente viajan en el Air Force One para los funerales.
El viaje de Trump a Italia tiene lugar en medio de tensiones por los aranceles que impuso a sus aliados aunque; al menos temporalmente, ha aliviado buena parte de ellos.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, uno de los dirigentes que ha logrado forjar un vínculo con Trump; y el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, acudirán al funeral.