Foto: X.
Tras el sismo las autoridades lanzaron una alerta por posible tsunami en las costas de países como México, Cuba y Honduras.
ESTADOS UNIDOS.- Un terremoto de 7.6 grados sacudió Honduras esta tarde, cerca de Mar caribe a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, lo que provocó alertas de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, según informaron las agencias de monitoreo de Estados Unidos.
Tras el sismo las autoridades lanzaron una alerta por posible tsunami en las costas de países como México, Cuba y Honduras. En su alerta se indicó que habría posibles olas de tsunami a 1000 kilómetros del epicentro.
“Peligrosas olas de tsunami” provocadas por el terremoto son posibles en unos 997 km desde el epicentro a lo largo de las costas de las Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Belize, Haití, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Guatemala, dijo el el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos pronosticó tras el sismo una amenaza de tsunami para todo el Caribe Occidental, que puede incluir las costas de Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Haití, Turcos y Caicos, San Andrés, República Dominicana, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curacao, Islas Vírgenes Americanas e Islas Vírgenes Británicas.
Luego del sismo de magnitud 7.6 registrado en el Mar Caribe, cerca de las Islas Caimán, el Gobierno de Quintana Roo activó los protocolos de Protección Civil en los 11 municipios del estado para monitorear cualquier posible afectación.
La gobernadora Mara Lezama informó que, aunque el movimiento telúrico se llegó a percibir en algunos puntos de la entidad, no se reportan daños estructurales ni afectaciones graves.
“Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio”, declaró la mandataria estatal.
Asimismo, señaló que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo y las unidades municipales están realizando un monitoreo constante para atender cualquier incidencia.
Por su parte, el Ayuntamiento de Cancún indicó que ya se encuentra en labores de supervisión para garantizar la seguridad de la población.
Hasta el momento, las autoridades continúan en alerta, sin que haya reportes de daños significativos en infraestructura o afectaciones a la población.