
Foto: Cortesía
El primer ministro cubano, Manuel Marrero, enfatizó la importancia de estas medidas en un contexto tan desafiante, económicamente, para Cuba.
CUBA.- En respuesta a una de las crisis económicas más severas desde la revolución de 1959, el gobierno de Cuba ha anunciado un conjunto de medidas significativas después de declarar que el país se encuentra en una “economía de guerra”.
Estas medidas, detalladas durante una reunión del Consejo de Ministros y reportadas por el medio oficialista Granma, tienen como objetivo principal estabilizar la economía y mitigar los efectos de una inflación del 30% y una contracción económica del 2% experimentadas en 2023.
Entre las medidas anunciadas se incluyen:
El gobierno cubano ha justificado estas acciones como necesarias ante lo que consideran una situación de “economía de guerra”, marcada por el impacto del embargo estadounidense, la crisis global derivada de la pandemia de COVID-19 y la disminución en los ingresos por turismo, uno de los principales motores económicos de la isla.
La decisión de implementar un control de precios ha generado particular interés, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas que operan en el país desde que se levantaron algunas restricciones económicas en 2021.
– Se establecerá una política de precios única, inclusiva y en igualdad de condiciones para todos los sujetos de la economía, que incluye tanto al sector estatal como al no estatal
— Periódico Granma (@Granma_Digital) July 1, 2024
El primer ministro cubano, Manuel Marrero, enfatizó la importancia de estas medidas en un contexto tan desafiante, destacando la necesidad de planificación y control riguroso para enfrentar los desequilibrios macroeconómicos.
Estas acciones se suman a un paquete de ajustes económicos ya severos anunciados a fines del año pasado, que incluyeron incrementos significativos en los precios de los combustibles y servicios básicos como la electricidad y el gas natural licuado.
Cuba se encuentra en una encrucijada económica que exige medidas extraordinarias para proteger la estabilidad y responder a las crecientes dificultades que enfrentan sus ciudadanos.